La secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, llega este domingo a la Argentina con una noticia de alto impacto: el inminente regreso del programa Visa Waiver para ciudadanos argentinos. Así lo confirmaron fuentes diplomáticas, que adelantaron que el anuncio se haría oficial este lunes durante los encuentros que la funcionaria mantendrá con el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El acuerdo, impulsado por la administración de Donald Trump, permitiría nuevamente que los argentinos ingresen a Estados Unidos por turismo o negocios sin necesidad de visa, por un período de hasta 90 días. El beneficio estuvo vigente entre 1996 y 2002, durante el gobierno de Carlos Menem y fue suspendido tras la crisis económica de ese año.
La firma del memorando de entendimiento representa un gesto llamativo por parte del expresidente y actual candidato republicano, en un contexto donde ha redoblado su retórica y medidas contra la inmigración ilegal. Incluso se evalúan nuevas restricciones para los ingresos legales, con aumentos en las tasas consulares.
En el entorno de Milei destacan que el restablecimiento del Visa Waiver sería una muestra de confianza de Washington hacia el rumbo económico y político del país. Noem, una dirigente con perfil mediático y posiciones duras sobre inmigración, fue presentada a Milei por la periodista y exmodelo Natalia Denegri, durante la fallida visita del mandatario a la Gala de los Patriotas en Mar-a-Lago, donde no logró reunirse con Trump.
Durante su estadía, la funcionaria norteamericana también planea una actividad conjunta con Bullrich en el Escuadrón de Gendarmería de Campo de Mayo. Aunque había manifestado su interés por visitar Mendoza —por su afición a los caballos y al Malbec—, ese viaje fue descartado por razones de seguridad.
Kristi Noem es una figura central en el círculo de Trump: exgobernadora de Dakota del Sur y exlegisladora, hoy ocupa un rol clave similar al de Bullrich en materia de seguridad. Este lunes será recibida primero por Milei y luego mantendrá encuentros con distintos ministros.
En paralelo, la nueva jefa de misión de la Embajada de EE.UU. en Buenos Aires, Heidi Gómez, continúa su ronda de reuniones con el gabinete nacional. En los últimos días se reunió con el canciller Gerardo Werthein, el ministro de Economía Luis Caputo y la propia Bullrich, con quien reforzó el mensaje de cooperación bilateral.
"Apreciamos el liderazgo de Argentina en seguridad regional, sobre todo en la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y la trata de personas", destacó Gómez. Mientras tanto, avanza la designación del empresario Peter Lamelas como nuevo embajador de Estados Unidos en Buenos Aires.