Estados Unidos y la Unión Europea (UE) alcanzaron un acuerdo comercial clave que establece un arancel del 15% para las exportaciones europeas hacia el mercado estadounidense. El anuncio lo hizo el presidente Donald Trump tras reunirse con la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el complejo de golf de Turnberry, Escocia.
Según Trump, la UE se comprometió a comprar energía estadounidense por 750.000 millones de dólares y a invertir 600.000 millones de dólares adicionales en equipamiento militar de origen norteamericano. "Es un gran acuerdo que dará estabilidad y previsibilidad a ambos lados del Atlántico", celebró von der Leyen.
La Unión Europea se suma así a países como Gran Bretaña, Vietnam, Indonesia, Filipinas y Japón, que en las últimas semanas habían cerrado pactos comerciales con Washington.
Detalles del pacto
El acuerdo reemplaza la amenaza de Washington de aplicar aranceles del 30% desde el 1 de agosto a las importaciones de la UE, incluidos automóviles, en caso de no alcanzar un consenso. "No habrá prórrogas ni más períodos de gracia. El 1 de agosto los aranceles se aplicarán y la Aduana empezará a recaudar", había advertido el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick.
Finalmente, el nuevo esquema fija un 15% de arancel a las importaciones europeas, mientras que la UE, según Trump, aplicará arancel cero a las exportaciones estadounidenses, aunque sin detalles precisos por el momento. Los productos farmacéuticos quedaron fuera de esta negociación.
"Creo que ambos queríamos llegar a un acuerdo. Esta negociación comenzó hace meses y siempre existió la voluntad de lograr un resultado satisfactorio", sostuvo Trump. "Es el mayor acuerdo que hemos cerrado, con un mercado de 800 millones de consumidores", agregó.
La visita de Von der Leyen a Escocia se realizó en el marco de un viaje personal de cuatro días de Trump, que incluye también un encuentro con el primer ministro británico, Keir Starmer, para tratar el pacto bilateral con el Reino Unido y analizar la situación de las guerras en Ucrania y Gaza.