En respuesta a las recientes declaraciones de Donald Trump contra Volodimir Zelenski, Europa ha dado un paso adelante para respaldar al presidente ucraniano. Durante una cumbre informal celebrada en Londres, líderes europeos reafirmaron su compromiso de garantizar la seguridad de Ucrania en caso de que se llegue a un acuerdo de paz con Rusia, un proceso que cuenta con el impulso de Estados Unidos.
El evento, que tuvo lugar en el palacio de Lancaster House, reunió a una quincena de líderes europeos y al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. Aunque no se precisó qué países se sumaron oficialmente a la iniciativa, el primer ministro británico, Keir Starmer, subrayó que varios gobiernos han mostrado su adhesión.
Este movimiento refleja la determinación de Europa en un momento clave para la estabilidad de la OTAN, evitando ahondar en la polémica generada por los comentarios de Trump y su vicepresidente, JD Vance, contra Zelenski. En cambio, los líderes se centraron en resaltar la importancia de que Estados Unidos garantice la seguridad de Ucrania ante un eventual acuerdo con Rusia.
Francia y Reino Unido proponen una tregua de un mes en Ucrania
Uno de los puntos clave de la cumbre fue la propuesta de una tregua temporal en Ucrania impulsada por Francia y el Reino Unido. Emmanuel Macron y Keir Starmer presentaron un plan que busca una suspensión de las hostilidades por un mes, abarcando ataques aéreos, marítimos e infraestructuras energéticas.
En una entrevista con Le Figaro, Macron explicó que el plan contempla una segunda fase con el posible despliegue de tropas internacionales para mantener la paz, aunque descartó la presencia de soldados europeos en suelo ucraniano en el corto plazo. En su lugar, los esfuerzos iniciales se centrarán en lograr un cese al fuego viable y establecer las bases para negociaciones prolongadas.
Mientras que algunos países aún no han definido su rol en este proceso, otros líderes, como la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, y Justin Trudeau, han dejado la puerta abierta a una posible participación en una coalición de mantenimiento de la paz.
Por su parte, Starmer enfatizó la necesidad de que Europa asuma un papel más activo en la defensa de Ucrania, asegurando que el Reino Unido está preparado para respaldar la iniciativa con tropas y apoyo aéreo. A su juicio, solo una presencia sólida de fuerzas aliadas podría garantizar un acuerdo de paz estable y duradero.
La urgencia de rearmar a Europa y fortalecer la defensa
Otro de los temas centrales discutidos en la cumbre fue la necesidad de fortalecer la capacidad militar de Europa. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, advirtió sobre la urgencia de "rearmar a Europa" y reforzar la defensa ante la creciente inestabilidad geopolítica.
Von der Leyen anunció la presentación de un plan integral para aumentar la inversión en defensa, el cual será discutido en la próxima cumbre de líderes europeos en Bruselas. Enfatizó la importancia de dotar a la Unión Europea con sistemas de defensa avanzados, incluyendo escudos aéreos de última generación.
"Después de años de inversión insuficiente en defensa, ahora es el momento de aumentar significativamente el gasto militar para garantizar la seguridad del bloque", subrayó la líder comunitaria. Para ello, instó a los Estados miembros a flexibilizar sus presupuestos y adoptar un enfoque común en materia de seguridad y defensa.
Un frente europeo unido en tiempos de incertidumbre
La cumbre de Londres ha demostrado que Europa está decidida a apoyar a Ucrania y reforzar su propia seguridad. Con la propuesta de una tregua temporal y el compromiso de incrementar el gasto en defensa, los líderes europeos han dejado claro que no permanecerán pasivos ante la amenaza que representa la guerra en Ucrania.
El éxito de estas iniciativas dependerá en gran medida de la cooperación entre los aliados y el papel que desempeñe Estados Unidos en el proceso. Mientras tanto, Europa avanza en la construcción de un frente sólido que garantice la estabilidad y la paz en la región.