• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

27 C ° ST 26.54 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Para tener en cuenta

Eventos astronómicos que se podrán ver en diciembre 2023

Fechas y horarios de eventos y fenómenos astronómicos que sucederán este mes

11 Diciembre de 2023 20.33

El cielo nocturno ofrecerá una serie de eventos fascinantes que podrán verse durante este mes de diciembre.

Para verlos en todo su esplendor, es recomendable elegir un lugar oscuro, en lo posible lejos de la contaminación lumínica que ofrecen las zonas urbanas.

  • 4 de diciembre - Máxima elongación este de Mercurio: el planeta alcanzará su máxima elongación este, situándose en el punto más lejano de su órbita respecto al Sol. Será visible como un punto de luz amarillenta. Este fenómeno será de 21,3° con una distancia de 1,0131010 UA desde la Tierra. Esto quiere decir, en resumen, que el planeta podrá ser visible en el horizonte, como se dijo antes, como un punto de luz amarilla.
  • 13 de diciembre - Luna Nueva: es una fase lunar en la que la Luna se encuentra entre la Tierra y el Sol, siendo imperceptible en el cielo. Es el inicio de un ciclo lunar de 27,32 días. En este período, se atraviesan cuatro fases: cuarto menguante, Luna nueva, Luna creciente y Luna llena.
  • 14 y 15 de diciembre - Lluvia de estrellas de las Gemínidas: se espera una lluvia de estrellas con más de 120 meteoros por hora. Este año, será especialmente visible debido a la Luna Nueva del 13 de diciembre, permitiendo una visión óptima de los meteoros durante toda la noche. Las Gemínidas tienen su origen en el asteroide Faetón.
  • 22 de diciembre - Solsticio de Invierno: este evento marca el inicio de esta estación y tendrá lugar el 22 de diciembre. En este día, el Sol pasa por el trópico de Capricornio, ofreciendo el día más corto del año. A partir de esta fecha, los días comenzarán a alargarse.
  • 22 y 23 de diciembre - Lluvia de meteoros de las Úrsidas: a pesar de ser más modesta, esta lluvia de meteoros ofrecerá un espectáculo especial la noche del 22 al 23 de diciembre. Proviene del cometa 8P/Tuttle y se podrán observar entre 10 y 50 meteoros por hora, especialmente en el amanecer.
  • 27 de diciembre - Luna Llena: también conocida como Luna fría, iluminará el firmamento el 27 de diciembre a la 1:33. Este evento será cercano al solsticio de invierno, ofreciendo un escenario impresionante para disfrutar de la Luna en su máximo esplendor.