• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 20.79 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Elección del nuevo Papa

Instalaron la chimenea del cónclave y refuerzan la seguridad

Comienza la cuenta regresiva para el cónclave del 7 de mayo. Ya fue colocada la tradicional chimenea en la Capilla Sixtina y se implementó un sofisticado sistema de seguridad para garantizar el secreto de la votación que definirá al sucesor de Francisco.

2 Mayo de 2025 13.19

El Vaticano ingresó en la recta final de los preparativos para el cónclave que comenzará el próximo 7 de mayo y en el que se elegirá al nuevo papa tras la muerte de Francisco. Este viernes, trabajadores vaticanos instalaron la emblemática chimenea en el techo de la Capilla Sixtina, desde donde saldrá humo blanco o negro para anunciar los resultados de la votación.

El conducto metálico, de gran carga simbólica, cumple un rol clave: comunicar al mundo, mediante señales de humo, si se ha alcanzado o no un acuerdo entre los cardenales electores. Si el humo es negro, no hubo consenso; si es blanco, el nuevo pontífice fue elegido. La última vez que este sistema fue utilizado fue el 13 de marzo de 2013, cuando el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio fue elegido como papa Francisco tras cinco rondas de votación.

conclave chimenea
 

Cada dos rondas de votación, las papeletas son quemadas en un horno especial. Si no se logra una mayoría de dos tercios, se les añade una mezcla química —compuesta por perclorato de potasio, antraceno y azufre— para generar humo negro. En caso de elección, se usa una combinación distinta que produce humo blanco.

conclave chimenea
 

Mientras tanto, los cardenales continúan sus encuentros en Roma en el marco de las congregaciones generales, en las que se analiza el estado de la Iglesia y se perfila el tipo de líder que se busca. En estas reuniones, también participan los cardenales mayores de 80 años, que no tienen voto en el cónclave.

Según trascendió, durante estos días se discutieron temas clave como la situación financiera del Vaticano, los desafíos institucionales, el legado de Francisco y las prioridades del próximo pontífice, entre ellas el vínculo con las nuevas generaciones, la gestión de abusos dentro de la Iglesia, el descenso de vocaciones y la necesidad de reformas internas.

Blindaje total para el cónclave

En paralelo, el Vaticano implementó un inédito dispositivo de seguridad tecnológica para blindar la Capilla Sixtina. Según reveló el diario Corriere della Sera, el lugar fue convertido en una zona completamente hermética desde el punto de vista informático y físico, con medidas para garantizar el secreto absoluto del proceso electoral.

Entre las acciones más destacadas está la colocación de bloqueadores de frecuencia (jammers) que inutilizan cualquier intento de conexión inalámbrica, como celulares, smartwatches, laptops o dispositivos con Bluetooth y WiFi. Además, se aplicaron láminas anti-drones y anti-láser espía en los ventanales, para evitar captaciones visuales o acústicas desde el exterior.

Técnicos especializados también llevaron a cabo barridos electrónicos para detectar y neutralizar posibles micrófonos ocultos o dispositivos de escucha en la Capilla y zonas aledañas. Como parte del protocolo, los cardenales electores deberán dejar afuera todos sus dispositivos electrónicos antes de ingresar al cónclave.

El sistema informático interno del Vaticano será aislado completamente de internet y sus servidores trasladados a espacios seguros, como la Biblioteca Apostólica Vaticana. Para casos de emergencia, se estableció una red de comunicación encriptada basada en tecnología militar, a la que solo podrá acceder personal autorizado.

La elección del nuevo Papa se realizará bajo el más alto nivel de confidencialidad y seguridad. Como marca la tradición, solo el humo blanco que se eleve desde la Capilla Sixtina confirmará al mundo que el nuevo líder de los 1.300 millones de católicos ha sido elegido.