La Casa Blanca advirtió sobre la posibilidad de un ataque cibernético de Rusia a la infraestructura crítica de Estados Unidos y llamó a las empresas privadas a reforzar sus defensas ante información de inteligencia que dio cuenta de preparativos y llevó al gobierno de Joe Biden a elevar la alarma.
Es un momento crítico para acelerar nuestro trabajo para mejorar la ciberseguridad nacional y reforzar nuestra resiliencia nacional, dijo Biden un comunicado. Anteriormente advertí sobre la posibilidad de que Rusia pueda realizar actividades cibernéticas maliciosas contra los Estados Unidos, incluso como respuesta a los costos económicos sin precedentes que le hemos impuesto a Rusia junto con nuestros aliados y socios. Es parte del libro de jugadas de Rusia. Hoy, mi Administración reitera esas advertencias basadas en inteligencia en evolución de que el gobierno ruso está explorando opciones para posibles ataques cibernéticos, advirtió el mandatario.
Biden dijo que su Administración continuará utilizando todas las herramientas para disuadir, interrumpir y, de ser necesario, responder a los ataques cibernéticos contra la infraestructura crítica. Pero el Gobierno Federal no puede defenderse solo contra esta amenaza, aclaró, ya que la infraestructura crítica está en manos de empresas privadas. Por eso, el presidente urgió a las compañías a endurecer sus defensas cibernéticas inmediatamente.
El mensaje de Biden fue reforzado luego por la asesora adjunta de Seguridad Nacional, Anne Neuberger, quien brindó detalles en la habitual conferencia de prensa en la Casa Blanca. Neuberger dijo que la nueva advertencia respondía a inteligencia sobre amenazas en evolución que apunta a actividades preparatorias y un posible cambio de intención de Rusia. Sin embargo, la funcionario remarcó que todavía no había certezas sobre un ataque.
Rusia está explorando opciones para ataques cibernéticos en infraestructura crítica en los Estados Unidos. Para ser claros, no hay certezas de que habrá un incidente cibernético en infraestructura crítica. Este es un llamado a la acción, indicó Neuberger.
La advertencia de la Casa Blanca llega cuando la guerra en Ucrania se acerca a su primer mes luego de la invasión ordenada por Vladimir Putin, que comenzó el pasado 24 de febrero. El gobierno de Biden ya había advertido sobre la posibilidad de un ciberataque de Moscú, una de las armas ofensivas desplegadas por el Kremlin en los últimos años. Uno de los sectores que ya se ha puesto en alerta, en particular luego de que Washington comenzó a desplegar su ofensiva de sanciones contra Moscú, es el financiero: los principales bancos norteamericanos han reforzado sus defensas fuertemente en los últimos años.