El Papa León XIV expresó este miércoles su "profunda solidaridad" con el pueblo palestino de Gaza y denunció que los desplazados sobreviven en "condiciones inaceptables", en medio de la ofensiva terrestre que Israel lleva adelante en Ciudad de Gaza.
"Una vez más, se ha forzado a miles de personas a dejar sus hogares. Transmito mi cercanía al pueblo palestino de Gaza, que sigue viviendo con miedo y en circunstancias que resultan inhumanas", señaló el pontífice durante la audiencia general en el Vaticano. Además, renovó su llamado a un alto el fuego, a la liberación de los rehenes y a una salida diplomática negociada al conflicto.
La segunda jornada de operaciones militares intensificó los bombardeos y provocó un éxodo masivo hacia el sur de la Franja. Residentes se desplazaron a pie, en vehículos o carros, cargando sus pertenencias por la zona costera y la calle Salah al-Din, el principal corredor habilitado temporalmente por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
El ejército israelí anunció que esta ruta permanecerá abierta por 48 horas, hasta el viernes al mediodía, para permitir la evacuación de la población civil. Hasta el momento, el único acceso disponible era la carretera costera, colapsada por el flujo de personas que buscaban escapar de los combates.
Israel sostiene que su ofensiva apunta a "destruir a Hamas de manera definitiva" y ha advertido a los civiles que se dirijan hacia las zonas designadas como humanitarias en el sur. Sin embargo, la ONU y numerosos países consideran que las tácticas empleadas generan un desplazamiento forzoso masivo y denuncian que en esos sectores hay condiciones extremas, con grave escasez de alimentos y suministros básicos.
El conflicto se recrudeció tras el ataque de Hamas contra Israel en octubre de 2023, en el que murieron unas 1.200 personas y fueron secuestrados 251 rehenes. Desde entonces, la ofensiva israelí ha dejado más de 64.000 palestinos muertos, según datos del Ministerio de Salud de Gaza.