León XIV pide un alto al fuego global y llama a negociar un futuro de paz
En un mensaje dominical desde el Vaticano, el Papa expresó su alarma por la situación en Gaza, Siria y el sudeste asiático. Exhortó a los líderes del mundo a poner fin a la violencia y a respetar la dignidad de toda persona.

El Papa León XIV lanzó este domingo un fuerte llamado a los líderes mundiales para que pongan fin a los conflictos armados que azotan distintas regiones del planeta. Durante la oración del Ángelus, el Pontífice manifestó su profunda preocupación por la crisis humanitaria en Gaza, así como por los enfrentamientos en la frontera entre Tailandia y Camboya, y en el sur de Siria.

Desde el estudio del Palacio Apostólico, León XIV se mostró visiblemente conmovido al referirse a "quienes sufren a causa de los conflictos y la violencia en el mundo". En ese marco, reiteró su pedido por un alto el fuego inmediato, la liberación de los rehenes y el pleno respeto del derecho humanitario.

Dirigiéndose a las partes involucradas en los distintos enfrentamientos, el Papa recordó que "toda persona humana tiene una dignidad intrínseca que le ha sido conferida por Dios mismo". Y subrayó: "Exhorto a las partes implicadas en todos los conflictos a reconocerla y a poner fin a las acciones contrarias a ella. Exhorto a negociar un futuro de paz para todos los pueblos y a rechazar todo lo que pueda perjudicarlo".

El Pontífice encomendó especialmente a María, Reina de la Paz, tanto a las víctimas inocentes de los conflictos como a los gobernantes que "tienen el poder de ponerles fin".

Además, aseguró sus oraciones por los desplazados y heridos en la frontera entre Tailandia y Camboya, con mención especial a "los niños y las familias forzadas a huir de sus hogares", al tiempo que pidió que "el Príncipe de la Paz inspire a todos a buscar el diálogo y la reconciliación".

Con particular énfasis, León XIV manifestó su "gran preocupación" por la situación en Gaza: "Sigo con gran preocupación la gravísima situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aniquilada por el hambre y sigue expuesta a la violencia y la muerte".

Finalmente, reiteró su llamado urgente: "Renuevo mi sincero llamamiento al alto el fuego, a la liberación de los rehenes y al pleno respeto del derecho humanitario".