Desde la iglesia parroquial de San Tomás de Villanueva, en la localidad de Castel Gandolfo, el Papa León XIV instó este domingo a ejercer una "compasión misericordiosa" hacia los pobres, víctimas de guerras y sistemas tiránicos. Durante su homilía, reflexionó sobre la parábola del Buen Samaritano y llamó a actuar con empatía frente al sufrimiento ajeno.
"Lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones", expresó el pontífice. "Podemos mirar y pasar de largo, o podemos mirar y ser movidos por la compasión", agregó, en un mensaje centrado en la justicia social. Luego, ante miles de fieles congregados al mediodía en la plaza de la Libertad, desde el Palacio Apostólico Vaticano de Castel Gandolfo, un suburbio de ensueño situado a 36 kilómetros de Roma, saludó y tras bendecirlos en el Angelus del mediodía, los invitó a rechazar las guerras y a rezar por los que sufren por ellas.
Seguidamente hizo agradeció la presencia de una por una a las delegaciones llegadas de muchas partes del mundo para cruzar una de las puertas santas en las basíicas de Roma en el marco del Jubileo del Año Santo 2025.
El Papa, que se encuentra de vacaciones en la residencia veraniega de Castel Gandolfo —una tradición papal que había sido interrumpida en los últimos años—, celebró la misa en una parroquia con profundo significado personal: San Tomás de Villanueva fue un referente de la orden agustiniana, a la que León pertenece, y patrón de su alma mater, la Universidad de Villanova, en Estados Unidos.
En su mensaje, León XIV advirtió sobre las consecuencias de la indiferencia frente a la miseria: "Muchos han sido desposeídos, robados y saqueados, víctimas de sistemas políticos tiránicos, de una economía que los obliga a la pobreza y de guerras que matan sus sueños y sus propias vidas".
Desde el inicio de su pontificado, León XIV —el primer papa agustino en la historia de la Iglesia— ha incorporado a sus discursos las enseñanzas de san Agustín, teólogo del siglo V, y ha marcado una fuerte impronta pastoral centrada en la compasión, la paz y la justicia social.
El regreso del Papa a Castel Gandolfo fue celebrado por la comunidad local. El sacerdote de la parroquia, reverendo Tadeusz Rozmus, destacó el valor simbólico del retorno: "San Tomás de Villanueva fue un santo agustino, y con él (León) regresa al comienzo de su historia y espiritualidad", dijo.
Aunque León XIV había anunciado un descanso de dos semanas, interrumpió su agenda vacacional para recibir al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, a un grupo de superiores religiosos y para celebrar una misa especial dedicada al cuidado de la creación.
Está previsto que el Papa regrese al Vaticano a fines de julio, antes de una nueva estancia en agosto en Castel Gandolfo.