"Lo seguros por días que salvaron mi viaje"
Un viajero argentino relató su experiencia en España, donde descubrió un servicio que, según sus palabras, "le salvó el viaje". Se trata de los llamados seguros por días, una modalidad que permite contratar pólizas temporales para vehículos de manera rápida, flexible y sin trámites engorrosos.

El protagonista de esta historia llegó a la península con todos los preparativos hechos. "Llegué a España con una carpeta de reservas, dos adaptadores de enchufe y la convicción de que nada podía sorprenderme en materia de trámites. Error", comentó. La sorpresa la encontró en el mostrador de una rentadora, cuando le informaron que el seguro incluido en el coche alquilado era básico y que la ampliación costaba casi lo mismo que sumar otra jornada de vehículo.

Ante esa situación, buscó alternativas desde su celular. "Lo descubrí casi por accidente, entre un café con leche en Lavapiés y una cola en la estación de Atocha, cuando el empleado de la rentadora me dijo que el seguro era muy básico. Ahí apareció este producto tan español como práctico: contratar una póliza por el tiempo exacto que necesitás, para el vehículo que tenés enfrente, sin llamadas eternas ni letra chica de novela".

Una modalidad distinta

El sistema, según explicó, funciona de manera sencilla. "Elegís los días —uno, dos, cinco—, completás los datos del vehículo, sea auto, moto o furgón, incluso coches que no son tuyos, y activás la cobertura en minutos. La póliza llega por mail, lista para mostrar si te la piden. No hay permanencias ni ataduras. Pagás por uso real, no por previsión eterna".

La diferencia cultural también le llamó la atención. "Para quienes venimos de un mercado donde el seguro suele pensarse por año, el concepto tiene algo de herejía eficiente", aseguró.

La primera prueba

El viajero contó que su primera experiencia con este sistema fue en una ruta de Madrid a Cuenca. "Tenía que manejar para cubrir una historia sobre turismo rural. La rentadora me ofrecía una extensión 'premium' que duplicaba el precio. En paralelo, el coche que un colega me prestaba para un tramo corto pedía una cobertura que la póliza anual del dueño no contemplaba. Dos escenarios clásicos del viajero: el alquiler con franquicia alta y el auto ajeno con condiciones grises. La respuesta, otra vez, fueron los seguros por días".

Beneficios destacados

En su análisis, resaltó cuatro ventajas principales: rapidez, flexibilidad, precio y transparencia. "No hablamos de 'te llamamos en 24 horas', sino de un alta casi instantánea. Da igual si vas a un festival, si necesitás una furgoneta tres días para una mudanza o si querés probar una moto el fin de semana. Cuando comparás el costo con la alternativa de un paquete anual o con los extras de la rentadora, la cuenta cierra. Además, las coberturas se muestran antes del pago, sin trampas".

La elección: Tres Mares Correduría

Al momento de elegir con quién contratar, optó por Tres Mares Correduría. "Después de tantear varias opciones, me quedé con Correduría Tres Mares. La razón fue tan periodística como práctica: comparativa clara, contratación 100 % online y un flujo sin sobresaltos. Ingresé, elegí los días, subí los datos y listo. En el correo entró la póliza con todo lo necesario", señaló.

Incluso, relató que cuando su viaje se extendió un día más, la ampliación fue sencilla. "Cuando más tarde necesité ampliar la cobertura un día extra —la maldición del 'quedémonos a almorzar en ese pueblo que vimos al pasar'—, lo resolví desde el móvil entre un menú del día y un café cortado".

Para este viajero, la experiencia fue reveladora. "España me regaló varios hallazgos: un queso manchego inolvidable, un atardecer en la costa que todavía compite en mi memoria y, para mi sorpresa, una lección de seguros. Los 'seguros por días' no sólo me salvaron el viaje: me recordaron que la innovación, cuando es honesta, sucede en los márgenes de lo cotidiano. Y que, a veces, la mejor cobertura es la que empieza cuando la necesitás y termina cuando volvés a casa".