Este domingo, cientos de personas marcharon en el centro de Londres para exigir la liberación de rehenes israelíes retenidos en Gaza. La convocatoria, que incluyó a familiares de los cautivos, se realizó mientras el conflicto sigue generando tensiones en Reino Unido.
Entre los participantes estuvo Noga Guttman, prima de Evyatar David, un joven israelí de 24 años que apareció demacrado en un video difundido por militantes de Hamás la semana pasada. En las imágenes, David afirmaba estar cavando su propia tumba dentro de un túnel en Gaza, lo que provocó indignación en Israel.
El 7 de octubre de 2023, militantes liderados por Hamás secuestraron a 251 personas durante un ataque a Israel. Actualmente, alrededor de 50 permanecen cautivas, y se estima que unas 20 podrían seguir con vida.
La semana pasada, Israel anunció su intención de ocupar Ciudad Gaza como parte de un plan para poner fin a la guerra y rescatar a los rehenes. Sin embargo, familiares y líderes internacionales criticaron la medida, advirtiendo que podría aumentar el derramamiento de sangre y poner en mayor riesgo a los cautivos.
"Estamos unidos en una demanda clara y urgente: la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes. Independientemente de nuestras diversas opiniones políticas, esto no es un asunto político, es uno humano", señaló en un comunicado la coalición Stop the Hate, organizadora de la movilización.
La protesta se produjo un día después de que la Policía Metropolitana arrestara a 532 personas en una manifestación en apoyo a la organización propalestina Palestine Action, recientemente prohibida por el gobierno británico. Según el parte oficial, 522 detenidos fueron acusados de apoyar públicamente al grupo —lo que constituye delito bajo la nueva legislación—, mientras que las otras 10 personas enfrentan cargos por agresiones a agentes y otros delitos.
La prohibición de Palestine Action se dictó luego de que activistas irrumpieran en una base de la Real Fuerza Aérea y dañaran dos aviones cisterna en protesta contra el respaldo británico a la guerra en Gaza. El grupo, que ya había atacado previamente instalaciones vinculadas a contratistas de defensa israelíes, impugnó la medida en los tribunales, denunciando que la declaración de "organización terrorista" constituye un exceso del gobierno.