• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

31 C ° ST 29.82 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Masivo ataque de Rusia a la capital ucraniana en pleno impulso diplomático por la paz

Mientras Estados Unidos impulsa un acuerdo para frenar la guerra, Rusia lanzó un ataque masivo contra infraestructura energética y objetivos en Kiev. Ucrania respondió con ofensivas en Krasnodar y Rostov, donde se reportó un muerto. Las fuerzas aéreas alertaron sobre drones Shahed y misiles de crucero en todo el país.

25 Noviembre de 2025 08.00

La guerra entre Rusia y Ucrania volvió a experimentar un pico de tensión este martes, justo cuando Estados Unidos intenta reactivar las conversaciones para un eventual acuerdo de paz. En paralelo a esos esfuerzos diplomáticos, Moscú lanzó un ataque masivo contra instalaciones eléctricas y objetivos estratégicos en Kiev, desencadenando una inmediata respuesta ucraniana con ofensivas en las regiones rusas de Krasnodar y Rostov, donde se reportó al menos una víctima fatal.

Según informó la Fuerza Aérea de Ucrania, durante las primeras horas del día se registró "una amenaza de misiles en toda Ucrania", una alerta que rápidamente se extendió a través de los sistemas de defensa aérea y que movilizó a miles de ciudadanos hacia refugios subterráneos. El parte militar también confirmó la presencia de "drones Shahed y misiles de crucero enemigos en el aire", un patrón que ya se volvió frecuente en la estrategia rusa para saturar las defensas ucranianas mediante ataques combinados y simultáneos.

Un ataque coordinado sobre infraestructura clave

La ofensiva rusa se centró en instalaciones energéticas y otros puntos estratégicos que abastecen a Kiev y a varias regiones del país. En un comunicado oficial, las autoridades ucranianas señalaron que "en estos momentos se está produciendo un ataque combinado masivo del enemigo contra instalaciones de infraestructura energética", lo que generó cortes de suministro, interrupciones en el transporte y fallas en los servicios básicos.

Aunque no se difundieron cifras oficiales sobre víctimas en territorio ucraniano al cierre de esta edición, sí se registraron daños de consideración en estaciones de energía y nudos de distribución eléctrica, lo que podría impactar en los próximos días en el funcionamiento de la red, especialmente en zonas rurales.

La reacción ucraniana y el impacto en Rusia

La respuesta de Ucrania no se hizo esperar. En cuestión de horas, las fuerzas armadas lanzaron ataques contra las regiones rusas de Krasnodar y Rostov, dos áreas estratégicas en el sur del país y cercanas al Mar Negro. El Kremlin reportó que, como consecuencia de la ofensiva ucraniana, al menos una persona murió y varias infraestructuras resultaron afectadas.

Las autoridades locales informaron sobre incendios, daños en edificios administrativos y cortes temporales de energía. Aunque Rusia aseguró que sus sistemas antiaéreos lograron interceptar parte de los proyectiles lanzados, la magnitud del ataque volvió a poner en evidencia la capacidad ucraniana de alcanzar objetivos más allá de la línea del frente.

Tensión máxima mientras avanza la diplomacia

Estos nuevos episodios de violencia ocurren en un momento clave: Estados Unidos, junto con otras potencias occidentales, busca impulsar un marco de negociación que permita avanzar hacia un acuerdo de paz. Sin embargo, la escalada registrada este martes demuestra que las posiciones de ambos países siguen lejos de ceder terreno.

Analistas internacionales señalan que, más allá de los esfuerzos diplomáticos, tanto Kiev como Moscú parecen decididos a mantener sus ofensivas para fortalecer su postura de cara a cualquier mesa de negociación futura. La guerra, que ya lleva años de desgaste económico y humano, continúa mostrando su fase más impredecible, mientras la comunidad internacional observa con creciente preocupación la posibilidad de un nuevo nivel de escalada.