Miguel Uribe Turbay fue operado tras ser baleado y permanece en estado crítico
El precandidato presidencial colombiano recibió tres disparos, dos en la cabeza, durante un acto de campaña en Bogotá. Fue operado de urgencia y atraviesa horas decisivas. El agresor sería un menor de 15 años. El presidente Gustavo Petro pidió esclarecer quién fue el autor intelectual del ataque.

Miguel Uribe Turbay, precandidato a la presidencia de Colombia, fue operado de urgencia luego de recibir tres disparos —dos de ellos en la cabeza— durante un acto de campaña realizado el sábado en Bogotá. El dirigente político de 39 años fue trasladado a la Fundación Santa Fe, donde permanece internado en estado crítico.

La información sobre su estado fue confirmada en la madrugada del domingo por el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán. En declaraciones reproducidas por la agencia AFP, Galán señaló que Uribe Turbay "superó la primera intervención quirúrgica", pero advirtió que el político atraviesa "horas críticas".

El hecho se suma a una larga historia de violencia política en Colombia, país que ha visto repetidos ataques contra líderes y candidatos en las últimas décadas.

El ataque

Uribe Turbay fue baleado cuando se acercaba a un grupo de personas reunidas en un parque del barrio Modelia, en la capital colombiana. Según las primeras informaciones, el autor de los disparos sería un adolescente de 15 años, actualmente detenido.

Tras el atentado, se generó una escena de caos: su equipo de seguridad respondió al ataque con disparos y el precandidato fue trasladado de inmediato a la clínica. La Fundación Santa Fe informó que Uribe Turbay "ingresó en estado crítico y está siendo atendido de manera prioritaria por nuestro equipo de especialistas".

Repercusiones políticas

El ataque fue rápidamente condenado por el gobierno colombiano. En un comunicado, la administración de Gustavo Petro rechazó "de manera categórica y contundente el atentado".

Más tarde, el propio presidente se refirió al hecho y expresó: "Es un día de dolor. Lo primero que tenemos que hacer es orar y juntarnos". Además, hizo un llamado a investigar a fondo: "Se tienen que concentrar en saber quién fue el asesino intelectual. No debe haber recursos que se escatimen. Encontrar al culpable intelectual con su nombre propio, en el lugar en que viva, sea Colombia o el extranjero. El Estado pone todo al servicio de la vida".

Perfil del dirigente

Miguel Uribe Turbay es abogado, tiene 39 años y ha desarrollado su carrera política en el Partido Centro Democrático. Es considerado una de las figuras emergentes de la centro-derecha colombiana y su postulación generaba expectativas de renovación dentro del espacio.