Nepal restablece las redes sociales tras mortal represión
El gobierno nepalí levantó la prohibición de plataformas como Facebook y X, luego de protestas masivas en las que la policía disparó a manifestantes, dejando un saldo de 19 muertos.

El gobierno nepalí levantó la prohibición de plataformas como Facebook y X, luego de protestas masivas en las que la policía disparó a manifestantes, dejando un saldo de 19 muertos. El gobierno de Nepal anunció este martes el fin de la prohibición de plataformas de redes sociales, una medida que llega un día después de violentas protestas que culminaron con la muerte de 19 personas. La decisión revierte la política adoptada la semana pasada, cuando plataformas masivas como Facebook, X y YouTube fueron bloqueadas en el país.

Las protestas del lunes, que congregaron a decenas de miles de personas en las calles de la capital, Katmandú, se intensificaron alrededor del edificio del Parlamento. La policía respondió con fuerza, abriendo fuego contra los manifestantes. En medio de la escalada de violencia, el ministro del Interior, Ramesh Lekhak, presentó su renuncia durante una reunión de emergencia convocada por el primer ministro Khadga Prasad Oli.

El bloqueo inicial de las redes sociales fue justificado por el gobierno, que argumentó que las empresas detrás de estas plataformas no se habían registrado ni se habían sometido a la supervisión oficial. La medida se enmarcaba en un proyecto de ley que buscaba garantizar que estas plataformas fueran "gestionadas, responsables y rindieran cuentas". Sin embargo, críticos de la propuesta la interpretaron como una herramienta de censura diseñada para silenciar a los opositores políticos que utilizan las redes para organizar y expresar su descontento.

Según fuentes gubernamentales, unas dos docenas de empresas de redes sociales recibieron múltiples advertencias para registrar sus operaciones en Nepal. Aquellas que no cumplieron con el requisito, como las de Meta, Google y X, fueron bloqueadas. Por otro lado, aplicaciones como TikTok y Viber sí se registraron y, por lo tanto, no sufrieron interrupciones en su servicio. Al momento de la publicación de esta nota, ni Meta ni X, ni Google han emitido comentarios públicos sobre los hechos.