Ola de calor extrema agrava los incendios en España y Portugal
Con temperaturas que superan los 40°C y riesgo "muy alto o extremo" de nuevos focos, los incendios obligaron a desalojar a miles de personas en España. En Portugal, el fuego lleva más de 20 días activo y amenaza zonas residenciales.

España atraviesa una de las olas de calor más intensas del año, con gran parte del territorio bajo alerta y riesgo "muy alto o extremo" de incendios forestales, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En la zona limítrofe entre Zamora (Castilla y León) y Ourense (Galicia), el fuego sigue descontrolado y provocó la evacuación de 1.700 personas. En Monterrei, epicentro de la emergencia, el temor crece entre los vecinos: "Vamos a morir todos abrasados", advirtieron.

El calor sofocante, que lleva casi dos semanas, se extendió incluso a regiones como Cantabria, hasta ahora libres de temperaturas extremas, y amenaza con superar los 40°C durante el fin de semana y el lunes. Desde principios de año, España ya perdió 157.501 hectáreas a causa de las llamas, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS). La cifra es menor a la de 2022, cuando se quemaron más de 306.000 hectáreas, pero la tragedia se cobra vidas: tres personas fallecieron, entre ellas dos jóvenes voluntarios.

 

Para contener la crisis, Francia envió dos aviones cisterna, mientras que en Galicia y otras regiones noroeste una docena de incendios siguen activos. Las llamas han interrumpido el servicio ferroviario entre Madrid y Galicia, además de cortar varias carreteras. El presidente Pedro Sánchez advirtió que "el viernes volverá a ser muy difícil" y agradeció a quienes combaten el fuego.

La emergencia también reavivó la disputa política entre el PSOE y el PP, con acusaciones cruzadas por la gestión de los recursos y la presencia de autoridades durante la crisis.

Portugal, en alerta máxima

En Portugal, la situación es igualmente crítica. La ministra del Interior, Maria Lúcia Amaral, anunció que el estado de alerta se prolongará al menos hasta el domingo, ante 22 días consecutivos de calor intenso.

El norte del país concentra los focos más graves, con 41 incendios activos, 3.700 bomberos y 1.220 vehículos desplegados. En Arganil, más de 800 efectivos combaten un incendio que avanza peligrosamente cerca de zonas habitadas.