Putin ordena cese al fuego por Pascua en Ucrania
La tregua durará hasta el domingo a la noche. Es el primero, aunque temporal, desde que se inició la guerra en febrero de 2022.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció un cese al fuego temporal en Ucrania con motivo de la celebración de la Pascua ortodoxa, estableciendo una tregua desde las 18:00 del sábado hasta la medianoche del domingo. La decisión, justificada como un gesto de carácter humanitario, representa el primer alto al fuego total desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022.

Durante una reunión televisada con el jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Guerásimov, Putin afirmó: "Guiados por consideraciones humanitarias, hoy, desde las 18.00 hasta la medianoche del domingo, la parte rusa declara una tregua de Pascua". Acto seguido, ordenó oficialmente a las fuerzas armadas rusas detener todas las acciones militares dentro del período pactado.

 

Un llamado a Kiev y la incertidumbre de la respuesta

 

En su mensaje, Putin expresó su esperanza de que el gobierno ucraniano siga el ejemplo ruso y se adhiera a la tregua. Sin embargo, hasta el momento, las autoridades de Kiev no han emitido una respuesta oficial a la propuesta del Kremlin, lo que genera incertidumbre sobre el cumplimiento bilateral de este cese temporal de hostilidades.

Desde Moscú, se dio por hecho que Ucrania actuaría de forma recíproca, aunque el mandatario ruso advirtió: "Nuestras tropas deben estar preparadas para repeler posibles violaciones de la tregua y provocaciones del enemigo, cualquiera de sus acciones agresivas".

Esta declaración deja entrever que, si bien se busca una pausa en los combates, el riesgo de enfrentamientos permanece latente en caso de que la otra parte no respete la tregua acordada.

 

Contexto del conflicto: más de dos años de guerra en Ucrania

 

El conflicto entre Rusia y Ucrania, que estalló en febrero de 2022, ha dejado miles de víctimas, destrucción de infraestructura crítica y una crisis humanitaria de gran escala. Desde entonces, han sido escasos los períodos de tregua o pausas coordinadas entre ambas partes. Esta decisión de Putin marca un momento significativo, al ser la primera ocasión en que se ordena un cese total de las operaciones militares, aunque temporal, desde el inicio de la guerra.

Las celebraciones religiosas de la Pascua ortodoxa, profundamente arraigadas en ambas culturas, parecen haber sido el catalizador para esta iniciativa, en un intento de disminuir la tensión al menos momentáneamente y permitir un respiro a las comunidades afectadas por el conflicto.

 

Repercusiones y expectativas internacionales ante la tregua

 

La comunidad internacional observa con atención esta decisión, a la espera de una respuesta positiva por parte de Ucrania y una posible apertura para nuevas conversaciones diplomáticas. Organismos humanitarios podrían aprovechar esta ventana para intensificar la asistencia a civiles en zonas de combate, siempre que la tregua se mantenga sin violaciones.

La medida también podría tener un impacto simbólico importante, reforzando la narrativa de gestos humanitarios en medio de una guerra prolongada y desgastante. No obstante, la mención explícita de Putin sobre posibles provocaciones mantiene latente la tensión militar en el frente de batalla.