Rafael Grossi: "Es prioridad volver a Irán para evaluar las plantas nucleares"
El director del OIEA expresó su preocupación tras los ataques de EE.UU. e Israel sobre instalaciones nucleares iraníes. Advirtió que aún se desconoce el destino de uranio altamente enriquecido y llamó a retomar el diálogo técnico.

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi, afirmó este miércoles que la prioridad número uno del organismo es regresar a Irán para evaluar los daños provocados por los recientes ataques a sus instalaciones nucleares, realizados por Estados Unidos e Israel.

Grossi advirtió que la situación es crítica y reiteró la necesidad de que los inspectores del OIEA puedan volver a ingresar al país. "Volver a lugares que han sido bombardeados no es como hacer una inspección normal. Puede haber escombros, municiones sin explotar o riesgo radiológico", explicó desde Viena.

Amenazas, tensiones diplomáticas 

El clima en torno al programa nuclear iraní se agravó en las últimas semanas. Grossi fue blanco de amenazas por parte del asesor del líder supremo iraní, Ali Larijani, quien escribió en redes sociales que Irán haría que el funcionario argentino "pague" una vez finalizado el conflicto con Israel.

Además, Irán denunció a Grossi ante el Consejo de Seguridad de la ONU, acusándolo de mantener un enfoque "sesgado" respecto al desarrollo nuclear del país.

Pese a ello, el director del OIEA reveló que mantiene comunicación con funcionarios iraníes. Aseguró que recibió una carta del ministro de Relaciones Exteriores, Abás Araqchí, fechada el 13 de junio, en la que se le informaba que "se habían tomado medidas de protección" frente a los ataques, aunque sin detalles concretos.

Grossi sugirió que la misiva podría referirse a las reservas de 408 kilos de uranio enriquecido al 60%, un nivel cercano al requerido para fabricar armas nucleares. El paradero de ese material es uno de los interrogantes más delicados del conflicto.

El Parlamento iraní y las negociaciones congeladas

En medio de las tensiones, el Parlamento de Irán aprobó este miércoles la suspensión de la cooperación con los inspectores del OIEA. Si bien la resolución no es vinculante, complica aún más el panorama para la reanudación del monitoreo técnico en terreno.

Grossi insistió en la importancia de retomar las inspecciones técnicas y remarcó que el organismo cumple una función "indispensable" para garantizar que Irán no desarrolle capacidades militares nucleares.

"La capacidad industrial está ahí, nadie puede negarla", reconoció Grossi, al tiempo que pidió aprovechar la actual tregua para avanzar en una solución diplomática de largo plazo.

Antes de viajar a París para reunirse con el presidente francés, Emmanuel Macron, el titular del OIEA señaló que la reconstrucción de las infraestructuras nucleares iraníes es posible, pero llevará tiempo.