• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

29 C ° ST 27.48 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Rusia lanzó un ataque masivo contra Ucrania con 500 drones y 40 misiles

El bombardeo, que se prolongó más de 12 horas, dejó al menos cuatro muertos en Kiev, entre ellos una niña de 12 años, y decenas de heridos. Zelensky exigió "medidas decisivas" a Estados Unidos, Europa y al G7.

28 Septiembre de 2025 08.54

Un ataque aéreo masivo de Rusia contra varias ciudades ucranianas dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos este domingo, según confirmaron las autoridades de Kiev. Entre las víctimas fatales se encuentra una niña de 12 años.

El jefe de la administración militar de la capital, Timur Tkachenko, detalló que en un primer momento se reportaron tres fallecidos, pero horas más tarde la cifra ascendió a cuatro tras el hallazgo de otro cuerpo.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, denunció que el bombardeo se extendió por más de 12 horas y calificó la ofensiva como un "ataque terrorista deliberado contra ciudades comunes". Según precisó, se lanzaron casi 500 drones de ataque y más de 40 misiles, incluidos los hipersónicos Kinzhal. "Mi más sentido pésame a todas las familias y seres queridos de los fallecidos", expresó.

En paralelo, el ministro de Exteriores, Andriy Sybiga, condenó la ofensiva en la red X: "Otra vez, cientos de drones y misiles destruyeron edificios residenciales y causaron víctimas civiles". El funcionario advirtió que "Putin debe sentir el peligro de continuar esta guerra: para él mismo, para el bolsillo de sus aliados, para su economía y para su régimen".

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, describió la embestida como un "ataque masivo" y pidió a los ciudadanos permanecer en los refugios. Informó que seis personas resultaron heridas, cinco de ellas hospitalizadas. En la región de Zaporizhzhia también se reportaron al menos cuatro heridos.

El jefe de la oficina presidencial, Andriy Yermak, acusó a Moscú de librar una "guerra contra civiles" y reclamó una respuesta más firme desde Occidente. Zelensky, por su parte, confirmó que un sistema antiaéreo Patriot, fabricado en Estados Unidos y entregado por Israel, ya se encuentra operativo en el país, y anticipó la llegada de dos unidades adicionales en otoño.

En respuesta a los ataques, las fuerzas armadas de Polonia desplegaron aviones de combate y sistemas de defensa terrestre en su espacio aéreo. "Las medidas son preventivas y buscan asegurar el espacio aéreo polaco y proteger a los ciudadanos, especialmente en áreas cercanas a Ucrania", señalaron.

En las últimas semanas, varios países europeos acusaron a Moscú de violar su espacio aéreo con drones y aviones de combate, lo que la OTAN interpreta como pruebas de resistencia a la alianza militar. Rusia negó esas acusaciones y aseguró que no planea atacar a ningún miembro de la organización.

Durante su intervención en la Asamblea General de la ONU, el canciller ruso Serguéi Lavrov advirtió: "Cualquier agresión contra mi país recibirá una respuesta decisiva. Si algún país derriba objetos que aún están en el espacio aéreo ruso, lo lamentará mucho".

Mientras tanto, tanto Kiev como Moscú confirmaron que la central nuclear de Zaporizhzhia —la más grande de Europa y bajo control ruso— permaneció desconectada de la red eléctrica durante cuatro días, lo que reavivó las alarmas sobre un posible accidente nuclear.