Terremoto en el sudeste asiático: investigan a 51 ingenieros por derrumbe de edificio
Al momento del terremonte, se estima que había alrededor de 300 empleados trabajando en la obra. En Birmania, epicentro del temblor, murieron más de 3000 personas.

El devastador terremoto ocurrido el pasado 28 de marzo en Birmania, con una magnitud de 7,7, provocó una tragedia regional que impactó especialmente al norte de Tailandia. El sismo no solo dejó un saldo inicial de 1.644 muertos en Birmania —cifra que se elevó a 3.600 según la Junta Militar—, sino que también generó graves daños estructurales en ambos países, incluyendo el derrumbe de un edificio de 30 pisos en Tailandia que dejó al menos 42 muertos y unas 50 personas desaparecidas.

El epicentro del terremoto se localizó en territorio birmano, pero la magnitud del fenómeno fue tal que sus consecuencias se sintieron con intensidad en la región, incluida la capital tailandesa, Bangkok. En Birmania, además de las víctimas fatales, se reportaron más de 3.400 heridos, 139 personas desaparecidas y cerca de 20 millones de afectados, según estimaciones de la ONU. Las réplicas del temblor —más de 70 en total— contribuyeron al colapso de infraestructura crítica, como rascacielos, viviendas, carreteras y puentes.

 

Investigación en Tailandia: 51 ingenieros bajo la lupa por el derrumbe del edificio

 

Como parte de las investigaciones tras el colapso del edificio de gran altura en Tailandia, las autoridades locales interrogarán a 51 ingenieros sospechados de irregularidades en la obra. El caso está siendo liderado por el Departamento de Investigación Especial (DSI), que apunta a posibles delitos vinculados a prácticas fraudulentas en la ejecución del proyecto.

Según reportes de la cadena pública Thai PBS, una de las principales hipótesis de la investigación es que compañías extranjeras utilizaron testaferros tailandeses para eludir regulaciones locales, comprometiendo así la seguridad estructural del edificio. Al momento del derrumbe, más de 320 trabajadores se encontraban dentro del inmueble, lo que agrava aún más la magnitud de la tragedia.

Las tareas de rescate y remoción de escombros continúan mientras se intenta localizar a los desaparecidos y esclarecer las responsabilidades de los involucrados. La posible negligencia técnica y el uso de materiales no certificados podrían haber contribuido al colapso, que se convirtió en uno de los eventos más trágicos registrados en la zona en años recientes.

 

Colapso estructural y crisis humanitaria: el impacto del terremoto en la región

 

El desastre natural ocurrido en Birmania dejó al descubierto las fragilidades de la infraestructura en gran parte del sudeste asiático, particularmente en países con recursos limitados y elevados índices de pobreza. Las condiciones geográficas, junto con la falta de rutas accesibles y de medios de rescate adecuados, dificultaron significativamente la respuesta ante la emergencia.

La caída del edificio en Tailandia se transformó en uno de los símbolos más impactantes del desastre. Imágenes del derrumbe circularon ampliamente en redes sociales y medios internacionales, convirtiéndose en un caso emblemático que derivó en una investigación penal y administrativa de gran escala.