Ucrania celebra su Independencia: "Nosotros decidiremos nuestro futuro"
Volodomir Zelensky cambió su tono y se enfocó en el futuro de una paz duradera. El Día de la Independencia contó con visitas de alto nivel de enviados de Estados Unidos y Canadá, y con felicitaciones de líderes de todo el mundo.

El presidente Volodímir Zelensky felicitó a los ucranianos en el Día de la Independencia con un mensaje que marcó un cambio en su habitual discurso: su énfasis estuvo en la necesidad de una paz justa y duradera. En un video grabado en el Maidán de Kiev, el mandatario destacó la unidad del pueblo ucraniano, que ninguna "ocupación temporal" puede alterar.

A diferencia de ocasiones anteriores, Zelensky evitó hacer proyecciones sobre la liberación de los territorios bajo control ruso, en un contexto donde crecen las voces que sugieren posibles concesiones territoriales. "Un día la distancia entre los ucranianos desaparecerá y estaremos de nuevo juntos como un país y una familia. Solo es cuestión de tiempo", aseguró el presidente.

Zelensky advirtió que Ucrania tiene la capacidad de responder a los ataques rusos y afectar infraestructuras estratégicas en Rusia si Moscú no acepta un alto el fuego. "Nadie nos puede prohibir estos ataques porque son de justicia", afirmó. El presidente enfatizó que su país no aceptará "compromisos vergonzosos" y buscará un acuerdo "digno e integral" que garantice la seguridad de Ucrania con el apoyo de sus aliados.

Apoyo internacional y visitas de alto nivel

La celebración de la independencia ucraniana contó con el apoyo de líderes de todo el mundo. El enviado de Estados Unidos, Keith Kellogg, y el primer ministro canadiense, Mark Carney, llegaron a Kiev para participar de las celebraciones.

Carney, en un mensaje publicado en su cuenta de X, aseguró: "Canadá está intensificando nuestro apoyo y nuestros esfuerzos hacia una paz justa y duradera para Ucrania". Por su parte, Kellogg se reunió con el presidente Zelensky, quien se encuentra buscando el apoyo de Donald Trump para que Rusia ponga fin a la invasión.

El presidente estadounidense felicitó a Ucrania y expresó su deseo de que termine la "matanza sin sentido". También enviaron sus felicitaciones el rey Carlos III de Inglaterra, el presidente chino Xi Jinping, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan y el papa León XIV. De manera particular, el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, aliado de Vladímir Putin, también se sumó a las felicitaciones.