Ucrania y Rusia retoman las negociaciones en Turquía
Representantes de ambos países volverán a dialogar en Estambul. Zelenski adelantó que está dispuesto a aceptar al menos dos condiciones del Kremlin.

Las delegaciones de Rusia y Ucrania se reunirán en la ciudad turca de Estambul para una nueva ronda de negociaciones cara a cara, según anunció ayer la presidencia turca en un comunicado.

El encuentro se acordó durante un diálogo telefónico mantenido anoche, entre el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y su colega ruso Vladimir. Los dos jefes de Estado discutieron el proceso de negociación y Erdogan le dijo a Putin que Turquía estaba dispuesta a hacer “cualquier contribución necesaria” para establecer un alto el fuego en Ucrania y “mejorar la condición humanitaria en la región”.

Fuentes ucranianas indicaron que las negociaciones comenzarían hoy lunes en Turquía, mientras que el principal negociador de Rusia fijo el inicio para mañana martes.

El 10 de marzo ya se celebró en Turquía, en la ciudad de Antalya, una sesión de negociación ruso-ucraniana a nivel de ministros de Exteriores, sin que se produjera ningún avance concreto. Desde entonces, las difíciles conversaciones han continuado por videoconferencia.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó ayer que su gobierno está “estudiando a fondo” la cuestión de la “neutralidad” de Ucrania y su estatus de libre de armas nucleares demandados por Rusia, claves de la negociación de paz.