Un terremoto de magnitud 6.0 sacudió este domingo por la noche la región montañosa del Hindú Kush, en el sureste de Afganistán, provocando una catástrofe humanitaria con un saldo de más de 800 muertos y 2.500 heridos, según los últimos reportes oficiales. El sismo, que se produjo a una profundidad de 10 kilómetros, causó la destrucción de numerosas aldeas y daños extensos en las provincias de Kunar y Nangarhar.
Un balance de víctimas que no para de crecer
Los primeros informes del portavoz del Ministerio del Interior, Abdul Matin Qani, señalaban 610 fallecidos y 1.300 heridos. Sin embargo, horas más tarde, el portavoz del gobierno, Zabihullah Mujahid, actualizó las cifras en una rueda de prensa en Kabul: solo en la provincia de Kunar se contabilizaron 800 muertos y 2.500 heridos, mientras que en la vecina provincia de Nangarhar, donde se localizó el epicentro, fallecieron 12 personas y hubo 255 heridos.
"Las operaciones de rescate aún están en marcha y varias aldeas han sido completamente destruidas. Los equipos médicos de Kunar, Nangarhar y la capital Kabul han llegado al área", explicó Sharafat Zaman, portavoz del Ministerio de Salud Pública. Según las autoridades, las cifras de víctimas siguen siendo provisionales y se espera que aumenten a medida que se logre acceder a las zonas más remotas.
Un área vulnerable y de alto riesgo
El epicentro del sismo se situó cerca de la ciudad de Jalalabad, una importante zona comercial y densamente poblada. Aunque la mayoría de las construcciones son de ladrillo y concreto, en las áreas periféricas abundan las viviendas precarias, construidas con barro y madera, lo que aumentó la vulnerabilidad de la población.
Afganistán es una región con alta actividad sísmica, debido a que se encuentra en la unión de las placas tectónicas Euroasiática e India. En octubre de 2023, el país ya había sufrido un devastador terremoto de magnitud 6.3, considerado el desastre natural más mortífero en la historia reciente, que dejó un saldo de miles de víctimas. El sismo actual también se sintió en países vecinos como Pakistán, Tayikistán e India.