Caputo anunció ofertas por US$685 millones para privatizar cuatro represas: tres ya tienen adjudicatarios
Tras la apertura de sobres, el Gobierno confirmó que Piedra del Águila, El Chocón y Alicurá ya cuentan con oferentes ganadores. Cerros Colorados irá a desempate. Las concesiones serán por 30 años.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este jueves que el Gobierno recibió ofertas por un total de US$685 millones en el proceso de privatización de cuatro represas clave del sistema hidroeléctrico del Comahue.

Aunque no detalló aún qué empresas resultarán adjudicatarias, Caputo confirmó que Piedra del Águila, El Chocón y Alicurá "ya tienen ganadores", mientras que la central de Cerros Colorados se definirá en una instancia de desempate.

Tras la apertura de las ofertas económicas —que superaron las estimaciones oficiales—, restan ahora los pasos administrativos y legales previos a la adjudicación definitiva, prevista para concretarse antes de fin de año. Las centrales hidroeléctricas, ubicadas sobre los ríos Limay y Neuquén, serán concesionadas para la generación y venta de energía eléctrica por los próximos 30 años.

Ofertas para cada represa

Entre los siete grupos habilitados para competir, las mejores propuestas fueron las siguientes:

Alicurá: Edison Inversiones presentó la oferta más alta, por US$162 millones. AES, actual operadora, ofertó US$130 millones.

Piedra del Águila: Central Puerto propuso US$245 millones para continuar al frente de la operación.

El Chocón y Arroyito: BML Inversora ofertó US$235,6 millones, frente a los US$172,2 millones de la italiana Enel, actual concesionaria.

Cerros Colorados: BML Inversora ofreció US$41,7 millones, pero como la propuesta de Edison Inversiones (US$38 millones) quedó a menos del 10% de diferencia, la definición pasará a una nueva instancia.