Catamarca formalizó su incorporación al Régimen de Exportación Monitoreada, una herramienta que moderniza el control aduanero y agiliza los procesos de comercio exterior. El anuncio se realizó durante una reunión encabezada por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni; el director ejecutivo de ARCA, Juan Pazo; el ministro del Interior, Diego Santilli; y el gobernador Raúl Jalil.
En esta etapa inicial, cuatro empresas catamarqueñas participarán de la prueba piloto del sistema de "Exportación en planta". El esquema habilita a que los controles aduaneros se realicen a distancia mediante un circuito cerrado de televisión (CCTV), reemplazando la presencia física del personal aduanero. La medida apunta a reducir tiempos y costos, especialmente para sectores productivos alejados de los puntos aduaneros, como la minería, una de las principales actividades económicas de la provincia.
El nuevo régimen se implementa en el marco del trabajo conjunto entre el Gobierno nacional y las provincias para facilitar las exportaciones y mejorar la competitividad de las empresas que orientan su producción al mercado internacional. Según ARCA, esta modalidad evitará largos traslados del personal técnico para autorizar cargas, particularmente en zonas de difícil acceso como áreas montañosas.
Para integrar el sistema, las firmas deben estar inscriptas en el Régimen de Exportación en Planta, contar con más de dos años de antigüedad como importadores o exportadores registrados y cumplir con los requisitos técnicos del monitoreo remoto.
El régimen fue creado a través de la Resolución General 5770/25 y tiene como objetivo beneficiar a unas 1.600 empresas exportadoras del país. Ya se encuentra en funcionamiento en Mendoza y Santa Fe, y recientemente se sumaron compañías de Salta.
"Esta medida es parte del proceso de modernización, simplificación y mejora de la competitividad que venimos llevando a cabo desde ARCA", señaló Pazo. La iniciativa busca alinear los procedimientos argentinos con estándares internacionales de facilitación del comercio y control aduanero, promoviendo una gestión más ágil y colaborativa.