Catamarca presente en el Encuentro de Capitales del Norte
Con el objetivo de potenciar el turismo regional y brindar una oferta turística común, pero a su vez respetando las características propias de cada destino.

Durante el encuentro, que se desarrolló en Centro de Convenciones Fórum de la capital santiagueña, se trabajó para fortalecer el posicionamiento de las ciudades de Santiago del Estero, San Salvador de Jujuy, La Rioja, San Fernando del Valle de Catamarca, Salta y San Miguel de Tucumán como destino turístico, elaborando acciones comunes para potenciar el turismo regional. De esta forma, se trata de afianzar la alianza estratégica ya conformada entre las capitales del norte, fomentando su sinergia para brindar una oferta turística común, pero a su vez respetando las características propias de cada destino. 

A modo de balance del evento, la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital de Catamarca Inés Galíndez, destacó que “el encuentro fue excelente. Fue muy importante poder encontrarnos presencialmente, y observamos además que en cada encuentro los municipios se presentan con más equipos técnicos para trabajar en conjunto sobre el desarrollo de productos turísticos comunes, como así también la promoción”. Por otra parte, la funcionaria destacó que “fue sumamente importante el vínculo con las autoridades nacionales, como ser el diálogo con el Secretario Ejecutivo del INPROTUR Ricardo Sosa, para consolidar este subproducto en marco de la unión de destinos del norte, dentro del producto país o Argentina”. 

Es importante remarcar además que durante el “Encuentro de Capitales del Norte Argentino”, hubo una reunión virtual con referentes de la “Marca País” para trabajar en el desarrollo de una marca unificada para las capitales del norte. Por otra parte, los municipios presentes mantuvieron una reunión con los presidentes de las Asociaciones de Agencias de viajes de las provincias participantes, quienes pudieron conocer la oferta turística de cada lugar, y aunar criterios para su comercialización integral.” 

Como una de las novedades más importantes de los abordado en cuanto al fortalecimiento de la oferta turística, es que se trabaja en el desarrollo de la “Ruta de San Francisco Solano”, que unirá a todas las capitales del norte como un eje temático integral para el desarrollo del turismo religioso. 

Durante una instancia más distendida del evento, los participantes realizaron una visita a diferentes edificaciones y lugares emblemáticos de la “Madre de ciudades”, como ser el Estadio Único, el Tren al Desarrollo, el Nodo Tecnológico, el Parque del Encuentro y el Centro Cultural del Bicentenario.