El presidente Javier Milei confirmó este mediodía que en 2026 viajará a Jerusalén para inaugurar la nueva embajada argentina en Israel, cumpliendo con el anuncio que había realizado meses atrás en su presentación ante el Parlamento israelí.
La definición se produjo en Casa Rosada, durante un encuentro con el canciller de Israel, Gideon Sa'ar, quien arribó al país acompañado por una delegación de empresarios con el objetivo de fortalecer los vínculos bilaterales en materia comercial, estratégica y tecnológica. Para provincias como Catamarca, que buscan expandir mercados de exportación y atraer inversiones, la dinámica de estos acuerdos forma parte del mapa de proyección económica a nivel nacional.
Milei sostuvo tras la reunión que "no son muchos los países que se plantan del lado del bien", reafirmando su apoyo al gobierno de Benjamín Netanyahu en pleno conflicto bélico en Medio Oriente. El mandatario volvió a justificar la decisión de trasladar la sede diplomática argentina desde Tel Aviv a Jerusalén Oeste, destacando que la Argentina respalda el "derecho de Israel a la legítima defensa".
El Presidente ya había anticipado este movimiento en junio, durante su exposición en la Knéset, donde aseguró sentirse "orgulloso" de la iniciativa. Allí remarcó que su administración busca "honrar la amistad histórica" entre ambos países y profundizar los lazos culturales, diplomáticos y comerciales.
La inauguración de la embajada se concretará durante su viaje oficial previsto para 2026, según confirmó el propio Milei en Paraguay a mediados de septiembre, incluso en un contexto marcado por la guerra en Gaza.