Cristina Fernández de Kirchner reapareció públicamente este domingo mediante un audio enviado al Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades, que este año se desarrolla en Corrientes. En su mensaje, la expresidenta —que cumple prisión domiciliaria en su departamento de Constitución— sostuvo que su proscripción es "disciplinadora" y volvió a denunciar persecución política, en sintonía con reclamos que también expresaron agrupaciones sociales y feministas de distintas provincias, incluida Catamarca.
Es la primera vez que Cristina participa de este evento desde su detención, y lo hizo con un mensaje cargado de definiciones políticas y referencias a la situación económica del país. La actividad central, denominada "Plaza Cristina Libre", reunió a organizaciones sociales, sindicales y feministas que exigieron su libertad.
En un audio de seis minutos, la exmandataria agradeció la convocatoria y afirmó que su situación "no es un hecho aislado", sino un reflejo de la época. "Sé que las compañeras militan por nuestra libertad, y no digo mi libertad, porque no soy la única privada de su libertad en la Argentina actual", expresó. Y agregó: "La libertad no es caminar por la calle, es poder decidir la vida que cada uno tiene derecho a construir con su trabajo en un país libre de verdad".
Cristina Kirchner vinculó además su situación judicial con la realidad económica: "Hoy hay millones de argentinos endeudados, hipotecados, privados de la libertad de decidir. En un país que tampoco puede decidir nada a favor de su pueblo". En esa línea, lamentó la pérdida de derechos y oportunidades: "Cada vez tenemos menos tiempo para la familia, menos chances de tener una casa, un auto o unas vacaciones. Esa es la vida que hoy llevan la mayoría de los argentinos". También mencionó el cierre cotidiano de comercios y fábricas, y la "tristeza infinita" que —según dijo— le transmiten desde la calle.
Al profundizar su diagnóstico, destacó que su situación personal funciona como "la metáfora perfecta y disciplinadora" de una Argentina con sus posibilidades "de desarrollo y crecimiento económico liquidadas". Sin nombrar al Gobierno, retomó una cita de El Eternauta para marcar diferencias y reivindicar lo colectivo: "Nadie se salva solo".
"Va a depender del esfuerzo y el trabajo que hagamos en convencer al resto de los argentinos de que se merecen una vida mejor —sostuvo—. Se trata de unir el esfuerzo individual con el de millones en un proyecto colectivo, porque nadie se salva solo".
El Encuentro Plurinacional, que se extendió durante todo el fin de semana, incluyó múltiples actividades y debates. Desde su apertura, hubo referencias a la situación judicial de la expresidenta y a la consigna "no hay democracia con proscripción". Este domingo, bajo el puente que une Chaco y Corrientes, militantes desplegaron una extensa bandera con el lema "Cristina libre", replicado también en carteles, remeras y pañuelos presentes en la jornada.