• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Tras la suba de aranceles

El canciller Werthein se reunió con el representante comercial de EEUU

El canciller se encuentra en Washington a poco de haberse reunido con Marco Rubio. Este jueves el presidente Javier Milei arribó para recibir el premio MACA.

3 Abril de 2025 15.30

El canciller argentino, Gerardo Werthein, llevó a cabo reuniones clave en Estados Unidos con el objetivo de suavizar los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump y reforzar la cooperación bilateral. En este contexto, el diplomático argentino mantuvo encuentros tanto con el representante comercial de EE.UU., Howard Lutnick, como con el secretario de Estado, Marco Rubio. Estas reuniones se enmarcan en un escenario de tensión económica y negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

 

Reunión con Howard Lutnick: impacto de los aranceles y acuerdos comerciales

 

El jueves pasado, Gerardo Werthein se reunió con Howard Lutnick, representante comercial de EE.UU., y con el titular de la Oficina del Representante Comercial de EE.UU. (USTR), Jamieson Greer. La reunión, programada con anticipación, cobró especial relevancia tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de Donald Trump.

Durante el encuentro, se analizaron las repercusiones de estos gravámenes sobre los productos argentinos exportados al mercado estadounidense. También se discutió la posibilidad de un acuerdo económico entre ambos países, con el objetivo de minimizar el impacto negativo de las medidas arancelarias.

Lutnick, quien ha sido solicitado por varios gobiernos europeos y latinoamericanos, atendió la reunión junto a Greer, reflejando la importancia del encuentro. La discusión giró en torno a los sectores económicos más afectados y las vías diplomáticas para mitigar las restricciones comerciales impuestas por la administración republicana.

 

Encuentro con Marco Rubio: prioridades económicas y política exterior

 

En paralelo a la discusión comercial, el canciller Werthein mantuvo una reunión con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. El encuentro tuvo lugar en el séptimo piso del edificio Harry S. Truman en Washington D.C., donde abordaron diversos temas de interés común.

Rubio destacó la importancia de "fortalecer la cooperación en sectores clave" y resaltó las "prioridades económicas compartidas" entre ambas naciones. Además, los funcionarios debatieron sobre la situación política en América Latina, enfatizando la necesidad de enfrentar el autoritarismo en Cuba, Nicaragua y Venezuela. Ambos expresaron su apoyo a los ciudadanos de estos países en su lucha por las libertades fundamentales.

 

La postura del Gobierno argentino ante los aranceles de Trump

 

A pesar del impacto que las nuevas tarifas pueden generar en la economía argentina, el Gobierno de Javier Milei defendió la medida impuesta por Donald Trump y aseguró que "no se trata de una política proteccionista". En este sentido, el vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que Argentina no está entre los países más perjudicados y que, en comparación con otras naciones, el gravamen del 10% es equitativo.

El Ejecutivo argentino continúa apostando por la negociación de un tratado de libre comercio con Estados Unidos, buscando un mayor acceso a mercados y una relación comercial más beneficiosa para ambos países.