• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 20.79 °

Unión Radio 91.3 en vivo

En Radio Rivadavia

El Gobierno descartó que haya una devaluación: "Estamos muy tranquilos"

12 Abril de 2025 12.10

En el marco del nuevo escenario económico impulsado por el Gobierno, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, brindó declaraciones clave sobre el comportamiento esperado del dólar y el impacto del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En una entrevista radial, el funcionario aseguró que el valor del dólar se moverá dentro de un esquema de bandas controladas entre los $1000 y $1400, y que estas variaciones estarán reguladas de manera gradual.

 

Bandas cambiarias: nuevo esquema para contener la volatilidad

 

Francos explicó que el dólar se moverá dentro de una banda de precios establecida entre $1000 y $1400, con ajustes mensuales del 1%. Este sistema busca brindar mayor previsibilidad al mercado cambiario y minimizar la volatilidad, al tiempo que establece límites concretos al movimiento de la divisa.

"El dólar va a oscilar este mes entre 1000 y 1400 pesos y después, mes a mes, esas bandas irán oscilando un 1 por ciento. Lo que puede pasar está perfectamente establecido", señaló el jefe de Gabinete, subrayando el objetivo del Gobierno de garantizar estabilidad y confianza en el nuevo modelo económico.

 

Sin devaluación a la vista: "El Gobierno está tranquilo"

 

Ante la inquietud de los mercados y la ciudadanía sobre una posible devaluación del peso argentino, Francos descartó esa posibilidad a corto plazo. "Eso no va a pasar, seguramente, en los hechos, si pasa, el martes (el dólar) está a 1200 y el miércoles a 1100 y el jueves está a 1000. Nadie puede establecer si va a pasar una cosa o la otra", afirmó.

La declaración apunta a disipar rumores sobre una devaluación brusca, haciendo énfasis en que el comportamiento del dólar estará regulado dentro de parámetros preestablecidos, bajo control del Banco Central y en coordinación con el Ministerio de Economía.

 

Dólares disponibles y respaldo del FMI: fundamentos de la estabilidad

 

Francos también aseguró que el país cuenta con suficientes reservas en dólares para respaldar el nuevo esquema cambiario, lo que refuerza la tranquilidad del Gobierno frente a posibles presiones del mercado.

"Hay dólares suficientes, después del acuerdo con el FMI, con respecto a los pesos que hay de disponibilidad en el mercado. Yo estoy muy tranquilo, el Gobierno está muy tranquilo", destacó el jefe de Gabinete, aludiendo a los recursos provistos en el marco del entendimiento con el organismo internacional.

Este respaldo financiero no solo permite al Gobierno sostener las bandas cambiarias sin sobresaltos, sino también avanzar con mayor seguridad en otras reformas estructurales destinadas a estabilizar la macroeconomía.

 

Nuevo régimen cambiario y confianza en el rumbo económico

 

El esquema de bandas cambiarias representa un cambio significativo respecto al cepo anterior, eliminando restricciones y otorgando un marco más transparente para los agentes económicos. Esta medida, sumada al acuerdo con el FMI, busca consolidar un clima de mayor confianza para el desarrollo de inversiones, el comercio y la producción nacional.

La estrategia comunicada por Francos refleja un claro intento del Gobierno por instalar certidumbre en los mercados financieros y alejar el fantasma de una devaluación desordenada. A su vez, se enmarca en una narrativa de estabilización económica que pretende alinear expectativas y promover una mayor previsibilidad cambiaria.