En medio de la polémica por la asignación de una custodia presidencial, pagada con fondos públicos, que le fue asignada a la ex primera dama Fabiola Yañez, quien vive en Madrid tras separarse y denunciar por violencia de género a Alberto Fernández, el Gobierno reveló cuánto cobran los custodios y explicó por qué quieren sacarlos.
"Son dos argentinos policías especializados en custodia que viajaron específicamente para eso", indicó Fernando Soto, Director Nacional de Normativa y Enlace Judicial del Ministerio de Seguridad.
En declaraciones a radio La Red, el funcionario detalló que "el gasto es 18 mil euros por mes cada uno en sueldo, comida, alquiler, gastos".
Según sus cálculos, el Gobierno ya lleva gastado aproximadamente "más de 300 mil dólares".
Por estas horas, Patricia Bullrich y su equipo preparaban para mandarle a la Justicia todo el detalle del "estudio de riesgo" que requirió el juez Julián Ercolini para resolver si le quita la custodia a Fabiola, como pidió el presidente Javier Milei.
En ese sentido, Soto aseguró con firmeza: "Había un riesgo para Fabiola, pero ese riesgo ahora no está vigente. No vemos que se mantenga".
Tras la filtración de una serie de videos en los que aparece Fabiola estejando Año Nuevo en un lujoso restaurante de Madrid, la polémica por la asignación de una custodia presidencial pagada con fondos públicos volvió al centro de la escena.
En ese marco, desde La Libertad Avanza preparan un proyecto de ley para recortar la custodia la que acceden los ex mandatarios y sus familias una vez que salen de Casa Rosada. Fue anunciado por la diputada Marcela Pagano, a través de su cuenta de X.
"Sobre el caso de Fabiola Yáñez y el beneficio de estar custodiada con el bolsillo de todos los argentinos en España mientras mantenía una cita amorosa, decidí presentar un proyecto de ley para eliminar las custodias en el exterior de ex mandatarios", escribió la periodista, junto a los fundamentos del proyecto.