La historia del presunto "milagro financiero" protagonizado por el pastor chaqueño Jorge Ledesma sumó una nueva versión. El fundador de la Iglesia Cristiana Internacional (ICI) aseguró que no encontró 100 mil dólares, sino apenas 9.500 en una caja de seguridad bancaria, contradiciendo el testimonio inicial que había dado su hijo Cristian días atrás.
La polémica estalló luego del Congreso de Liderazgo Cristiano y la inauguración del Portal del Cielo, el templo evangélico más grande del país, en Resistencia. En ese contexto, Cristian Ledesma relató al aire en Radio con Vos que, tras abrir una caja de seguridad que supuestamente contenía 100.000 pesos argentinos, descubrieron que el monto se había transformado "milagrosamente" en 100.000 dólares. La declaración generó revuelo y encendió alarmas en el ámbito judicial.
En una entrevista posterior con el periodista Eduardo Feinmann en A24, Jorge Ledesma bajó el tono de la historia. "Tenía los ahorros en una caja de seguridad. Habíamos retirado 5 mil pesos, quedaban 95 mil. Cuando la abrí, encontré 95 billetes de 100 dólares. Pensé que me había equivocado de caja", relató el pastor. Según su versión, la única testigo del episodio fue su contadora, aunque evitó mencionar el nombre del banco o aportar documentación que respalde sus dichos.
Ledesma reconoció que no puede probar lo sucedido: "Este no es un milagro que cuente o muestre en televisión porque no tengo testigos", dijo.
La historia, que en redes sociales fue rápidamente bautizada como el "milagro del dólar", despertó sospechas por la falta de pruebas, la baja suma inicial y el uso de una caja de seguridad para guardar apenas 100 mil pesos. Además, la extracción de 5.000 pesos para una compra menor de dólares resulta poco usual para operaciones financieras formales.
Avanza la investigación judicial
El episodio ya está bajo investigación preliminar en el Juzgado Federal N°1 de Resistencia, a cargo de la jueza Zunilda Niremperger y el fiscal Patricio Sabadini, quien expresó públicamente sus dudas: "No le creo la conversión de pesos a dólares, no por una cuestión personal con el pastor, sino porque intenta justificar la construcción de un edificio de magnitud con un milagro", afirmó.
Este martes se inició un expediente judicial con pedidos de informes a distintos organismos, entre ellos la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la Unidad de Información Financiera (UIF), la Municipalidad de Resistencia y el Ministerio de Infraestructura provincial. El objetivo es determinar si la iglesia recibió fondos públicos o blanqueó capitales en los últimos años.
Uno de los focos clave de la investigación es establecer el costo real del templo Portal del Cielo, un auditorio cerrado con capacidad para 15.000 personas, anunciado como el más imponente del país y uno de los mayores de la región.