Grabois condiciona su continuidad en Fuerza Patria y amenaza con competir por fuera
El líder de Patria Grande no inscribió su partido en la alianza y espera un "gesto" de Cristina Kirchner antes del cierre de listas. Reclama lugares clave en Buenos Aires y rechaza una eventual candidatura de Sergio Massa.

La interna del peronismo en la Ciudad y en la provincia de Buenos Aires atraviesa un momento crítico. Juan Grabois, referente de Patria Grande, decidió no inscribir su partido en el frente Fuerza Patria y condicionó cualquier acuerdo a recibir lo que calificó como un "gesto" de Cristina Fernández de Kirchner antes del cierre de listas, previsto para el domingo 17 de agosto. La decisión abre un interrogante sobre la unidad de la coalición en los dos distritos más importantes del país.

Mientras el Partido Justicialista y el Frente Renovador avanzaron en el armado bonaerense para las elecciones nacionales del 26 de agosto —sumando en la Ciudad a sectores como los de Juan Manuel Abal Medina y Guillermo Moreno—, Patria Grande exige una renovación de las nóminas legislativas y espacios que garanticen representación. Según trascendió, el reclamo incluye dos de los diez primeros lugares para Diputados en la provincia de Buenos Aires y uno de los tres en la Ciudad.

La eventual candidatura de Sergio Massa se convirtió en el principal punto de fricción. En el entorno de Grabois advierten que, si el líder del Frente Renovador encabeza la lista bonaerense, competirán por fuera de la coalición. "Esas son el tipo de candidaturas que no queremos", afirmó un dirigente del espacio.

Desde el massismo, en cambio, relativizan la amenaza y atribuyen la postura de Grabois a una "estrategia para subir el precio". Voceros de Massa remarcan que su prioridad es la unidad del peronismo frente a Javier Milei y niegan que esté buscando cargos. "No le damos entidad a quienes busquen romper la unidad", señalaron.

El 20 de julio, tras arduas negociaciones, se había alcanzado un acuerdo en la provincia de Buenos Aires que parecía sellar la paz interna, pero la tensión actual demuestra que ese entendimiento no se trasladó a nivel nacional. En Patria Grande, incluso, no descartan que el propio Grabois encabece la lista en la provincia, aunque supeditan esa decisión a la integración final de las nóminas.

Pese a que el partido no firmó su incorporación a Fuerza Patria, el plazo para acordar candidaturas se extiende hasta el 16 de agosto, lo que deja abierta la puerta para un acuerdo de último momento. En paralelo, Cristina Kirchner mantiene diálogo con Grabois y le pidió bajar el tono de las críticas hacia Massa.

En una reciente entrevista con C5N, el dirigente social fue tajante: "Voy a ser candidato en la provincia de Buenos Aires sí o sí, dentro o fuera de Fuerza Patria". Mientras tanto, en el kirchnerismo, el massismo y el kicillofismo intentan preservar la tregua sellada en el territorio bonaerense, aunque las diferencias internas vuelven a tensar el clima político.