• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.71 °

Unión Radio 91.3 en vivo

EN VIVO - Arrancó la sesión

La oposición logró quórum y va por la aprobación de la reforma al régimen de DNU

En una nueva sesión maratónica, los bloques opositores intentarán avanzar con un proyecto que obliga al Congreso a aprobar los decretos presidenciales en un plazo de 90 días. También se prevén interpelaciones a Guillermo Francos, Karina Milei y Mario Lugones, y el debate por la coparticipación del impuesto a los combustibles.

8 Octubre de 2025 12.28

La Cámara de Diputados vivirá este miércoles otra sesión de alto voltaje político, con un temario que apunta directamente al corazón del Gobierno. La oposición buscará avanzar con una reforma al régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), que busca restringir las facultades del presidente Javier Milei y obligar al Ejecutivo a negociar cada medida con el Congreso.

El proyecto, que ya cuenta con media sanción del Senado, propone que el Parlamento disponga de 90 días corridos para pronunciarse sobre la validez de los DNU. Si ese plazo vence sin tratamiento, los decretos quedarían automáticamente sin efecto.

Además, la iniciativa establece que los DNU deberán contar con la aprobación explícita de ambas Cámaras para seguir vigentes, lo que permitiría a la oposición invalidar medidas presidenciales con mayoría simple en una sola Cámara.

De aprobarse, la reforma significaría una limitación considerable al margen de acción del Poder Ejecutivo, que en un contexto de minoría parlamentaria se vería forzado a tejer acuerdos políticos amplios para avanzar con su agenda.

Francos, Karina Milei y Lugones en la mira

El temario de la sesión también incluye la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por la promulgación de la Ley de Emergencia en Discapacidad sin asignación presupuestaria. Desde los bloques opositores más duros advirtieron que, si el funcionario no presenta una reasignación de partidas para su implementación, podrían impulsar una moción de censura, mecanismo previsto en el artículo 101 de la Constitución que habilita su remoción por razones políticas.

En paralelo, la oposición intentará avanzar con las interpelaciones a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, y al ministro de Salud, Mario Lugones, por los audios filtrados de Diego Spagnuolo, exfuncionario de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en los que se mencionan presuntas coimas. Ambos fueron citados por la Comisión de Salud, pero no se presentaron.

 

NOTICIA EN DESARROLLO