• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.71 °

Unión Radio 91.3 en vivo

En Diputados

La oposición pide por una sesión especial para intentar revertir los vetos de Milei

El miércoles se realizará una sesión especial en la Cámara baja, donde legisladores opositores buscarán rechazar los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, además de citar a la secretaria General de la Presidencia y al ministro de Salud.

12 Septiembre de 2025 17.34

En el momento más crítico del gobierno de Javier Milei, la oposición en la Cámara de Diputados solicitó este viernes la realización de una sesión especial, con el objetivo de rechazar los vetos presidenciales y citar a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y al ministro de Salud, Mario Lugones.

La sesión se llevará a cabo el miércoles 17 de septiembre a las 13, e incluirá en el temario la reforma a los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), que recientemente obtuvo media sanción en el Senado, así como la oposición a los decretos delegados que modificaron el estatuto de la Policía Federal.

El foco principal será rechazar los vetos a dos leyes sancionadas por amplias mayorías: el financiamiento a las universidades públicas y la ley de emergencia pediátrica, medidas consideradas estratégicas por la oposición para garantizar la educación superior y la atención sanitaria de niños y adolescentes.

En paralelo, en el Senado se organiza una sesión para el jueves 18 de septiembre, con el propósito de revertir el veto presidencial a la ley que modificó el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). El jefe del bloque de Unión por la Patria (UxP), José Mayans, convocó a una reunión de Labor Parlamentaria el martes a las 18:30 para definir la estrategia.

La ofensiva legislativa ocurre mientras el nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán, intenta recomponer el diálogo con los gobernadores, varios de los cuales respaldaron las iniciativas vetadas.

La iniciativa está impulsada por bloques opositores como UxP, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y un sector de la UCR, con legisladores como Julio Cobos, Natalia Sarapura, Karina Banfi, Gabriela Brower de Koning y Fabio Quetglas, entre otros. También podrían sumarse representantes del PRO, fuerzas provinciales y exoficialistas del bloque Coherencia.

Si logran reunir los dos tercios de los presentes, podrán rechazar los vetos sin escalas. Por su parte, La Libertad Avanza intentará sostenerlos con al menos un tercio de los votos, aunque ya tuvo dificultades para alcanzar ese quórum con el veto a la ley de emergencia en discapacidad.