• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.71 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Tensión

Manifestantes protestan frente al Congreso contra los vetos de Milei

Sobre la calle Solís el corte es total. Diversas organizaciones sociales, estudiantiles, políticas y sindicales aguardan por lo que suceda en Diputados.

20 Agosto de 2025 15.58

Organizaciones sociales, sindicales y estudiantiles se movilizan contra los vetos presidenciales a leyes vinculadas con discapacidad, salud, educación y jubilaciones. La oposición reunió quórum y la Cámara baja define si los rechaza o los mantiene.

Desde esta mañana, diversas organizaciones sociales, estudiantiles, políticas y sindicales marchan hacia el Congreso de la Nación en rechazo a los vetos del presidente Javier Milei sobre leyes que beneficiaban a personas con discapacidad, jubilados, estudiantes y al sistema de salud. En la zona de la calle Solís, el tránsito permanece completamente cortado.

La protesta coincide con una sesión clave en la Cámara de Diputados, donde la oposición logró reunir 136 legisladores —siete más de los necesarios— y habilitó el debate para intentar revertir los cuatro vetos firmados por el Ejecutivo. Entre los bloques que dieron quórum se encuentran el kirchnerismo, la UCR disidente y Encuentro Federal.

El Gobierno argumenta que las medidas vetadas, entre ellas la suba de jubilaciones, la moratoria previsional, la emergencia en discapacidad y la ayuda a Bahía Blanca, tendrían un fuerte impacto fiscal.

En la previa de la sesión, la Casa Rosada intentó desactivar tensiones anunciando que evalúa un aumento en las prestaciones destinadas a personas con discapacidad. El vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que la medida se financiaría gracias a la revisión de pensiones por invalidez otorgadas de manera irregular.

"El Gobierno Nacional está considerando un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad. Nuestra decisión es priorizar la atención de las personas con discapacidad, fortaleciendo las prestaciones médicas, terapéuticas y de apoyo", sostuvo Adorni en su cuenta de X.

El funcionario agregó que, de concretarse, la medida permitiría un financiamiento "más justo y acorde a la realidad actual", y la presentó como parte de una agenda de "mejoras para el sector con un uso responsable y eficiente de los recursos públicos".