Javier Milei desembarcó este lunes en Tierra del Fuego como parte de una abultada agenda de actos de campaña que desplegará en las próximas semanas. Desde Ushuaia, el mandatario advirtió que el país enfrenta una disyuntiva histórica: continuar con las reformas económicas que impulsa su gobierno o regresar al modelo del pasado. "Estamos a mitad de camino y en un momento bisagra", afirmó.
En una entrevista con la radio Aire Libre FM, Milei defendió los resultados de su gestión. Aseguró que en la primera mitad de su mandato redujo la pobreza en 12 millones de personas y que "6 millones de argentinos que antes no podían alimentarse hoy sí lo hacen".
El jefe de Estado planteó la disyuntiva con preguntas retóricas: "¿Querés volver a niveles de inflación del 300%, o del 1,5 diario que iba escalando a los 17.000; o al 57% de pobres, con una economía estancada desde 2011? ¿Querés que la pobreza explote? ¿O preferís un escenario donde la indigencia cae, la economía se recupera y la inflación desaparece de a poco?"
En ese marco, volvió a marcar distancia con la herencia recibida en diciembre de 2023. "No heredamos un país que era Suiza, heredamos un país a punto de explotar, que combinaba las peores de las tres crisis de la historia argentina", remarcó. Y agregó: "Hay 6 millones de argentinos que hoy comen y antes no comían, porque la indigencia cayó al 7%".
Durante su visita a la planta de Newsan, Milei destacó el potencial productivo de la provincia y vinculó la experiencia con su visión económica. "Tierra del Fuego es la muestra de que si le quitas la carga fiscal a un lugar, se expande. Si bajás los impuestos y corrés al Estado del medio, podés funcionar mejor. Eso tenemos que replicar hacia adelante", sostuvo.
En cuanto a su relación con los gobernadores, aseguró que mantiene vínculos institucionales a través del ministro del Interior, Lisandro Catalán, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aunque admitió que aún no dialogó directamente con Gustavo Melella. "No tiene que ser siempre de manera directa; a veces puede ser de manera indirecta y también trabajar", aclaró.