En un episodio que elevó la temperatura política, el presidente Javier Milei protagonizó un tenso intercambio con el diputado radical Facundo Manes durante su discurso en el Congreso de la Nación.
El enfrentamiento se produjo cuando Manes, desde su banca, agitaba un ejemplar de la Constitución Nacional. Ante este gesto, el mandatario interrumpió su alocución para dirigirse directamente al legislador: "Leela Manes, te va a hacer bien. Supuestamente vos entendés cómo funciona el cerebro y no aprendiste nada. Leéla bien", expresó Milei, haciendo alusión a la profesión de neurocientífico del diputado.
La confrontación no terminó allí. El presidente continuó con un tono sarcástico: "Quizás tu versión es con IA y cambia de libertaria a kirchnerista como hiciste vos, Manes".
La tensión aumentó al finalizar el discurso presidencial. Mientras Manes abandonaba su banca, mostró nuevamente la Constitución a Santiago Caputo, asesor cercano al presidente. Posteriormente, según denunció el propio legislador radical, Caputo lo abordó en una escalera del Congreso, donde presuntamente un acompañante del funcionario lo habría golpeado en el pecho. En ese momento, un youtuber libertario identificado como Fran Fijap habría intentado obstaculizar la grabación del incidente.
El conflicto tiene sus antecedentes. Antes del discurso presidencial, Manes había criticado duramente a Milei en declaraciones a la prensa: "Lo que hace este gobierno y el presidente es avasallar las instituciones. Nombrar a dos jueces por decreto es de un país populista. En eso se parece al kirchnerismo". El diputado radical llegó a calificar al gobierno actual como "kirchnerismo de derecha".
Horas después del incidente, Manes reforzó sus críticas a través de la red social X: "Señor presidente, a diferencia de usted, yo no promocioné una estafa cripto millonaria, ni designé jueces por decreto a la Corte con el prontuario de Lijo. Dedíquese a gobernar, baje los impuestos, sea un poquito más honesto, y utilice ese cargo para hablarle a la gente, no para agredir a los diputados, que fuimos elegidos por el pueblo, igual que usted. Si quiere hacer stand up, vuelva a la calle Corrientes. El Congreso está lleno de aplausos. Pero las calles están vacías".
Este episodio refleja el creciente nivel de confrontación en la política argentina, particularmente entre el Ejecutivo y sectores de la oposición representados en el Congreso Nacional.