Otra vez fracasó la sesión contra el DNU de la deuda
Cuarta sesión caída en la Cámara de Diputados por falta de quórum, en medio de las tensiones entre las prioridades de cada bloque.

La Cámara de Diputados de Argentina sigue siendo el escenario de intensas disputas políticas, donde iniciativas clave se ven frenadas por la falta de quórum. En la sesión más reciente, la oposición intentó debatir el rechazo del DNU 846/2024, un decreto que otorga al Ejecutivo amplias facultades para realizar canjes de deuda. Sin embargo, la ausencia de numerosos legisladores, principalmente del peronismo, impidió que la sesión avanzara. Este artículo analiza los factores detrás de la falta de quórum, las implicancias del DNU y el panorama legislativo para los próximos días.

La caída de la sesión por falta de quórum

La última sesión en la Cámara de Diputados fue un nuevo fracaso para el oficialismo y la oposición, que intentaron sin éxito avanzar en la discusión del DNU 846/2024. Con solo 120 diputados presentes y 137 ausentes, el quórum necesario para habilitar el tratamiento no se alcanzó. La sesión fue convocada para discutir el rechazo de este DNU, que flexibiliza los requisitos para los canjes de deuda, particularmente los relacionados con títulos nominados en dólares y vencimientos a corto plazo.

Qué establece el DNU 846/2024

El DNU 846/2024, publicado en septiembre, tiene como objetivo flexibilizar los procesos de canje de deuda, permitiendo que el Ejecutivo pueda negociar instrumentos de deuda en cualquier moneda, no solo en pesos. Además, se elimina la necesidad de que los procesos de renegociación pasen por el Congreso. Esto ha generado preocupación en diversos sectores, que temen que el gobierno pueda comprometer la deuda externa sin el control legislativo adecuado.

Carlos Heller, diputado de la oposición por Unión por la Patria, criticó la medida, señalando que el DNU otorga "carta blanca" al Ejecutivo para realizar canjes de deuda sin límites claros, lo que podría resultar en endeudamientos perjudiciales para el país. Su preocupación radica en que el canje de deuda en pesos por instrumentos en moneda extranjera no beneficie a la Nación.

La influencia de los gobernadores y la falta de apoyo peronista

Un factor clave en la caída de la sesión fue la falta de apoyo de los gobernadores y la ausencia de varios legisladores del peronismo. Gobernadores de provincias como Catamarca, Neuquén y Jujuy, entre otros, no enviaron a sus representantes, lo que representó una pérdida significativa para alcanzar el quórum. En total, las ausencias de los legisladores peronistas y provinciales sumaron 14 bancas, lo suficiente para haber permitido el tratamiento del DNU. Esta falta de unidad en el oficialismo muestra las tensiones internas dentro del bloque, que dificultan la toma de decisiones clave.

Los proyectos legislativos en la agenda de Diputados

Aunque la sesión para tratar el DNU 846/2024 fracasó, los próximos días podrían ser clave para otras iniciativas en Diputados. La oposición sigue presionando para aprobar proyectos relevantes, como la limitación de las apuestas online y sus publicidades, con el objetivo de combatir la ludopatía. También se prevé una discusión sobre el proyecto de Ficha Limpia, que prohibiría a personas condenadas en segunda instancia presentarse a elecciones, una medida que afecta directamente a figuras como Cristina Kirchner.

Además, el bloque de la oposición podría buscar que se extienda el período de sesiones ordinarias, que finaliza el 30 de noviembre, para tratar otros temas pendientes. Sin embargo, la falta de acuerdos y la continua disputa sobre el control de la agenda complican la posibilidad de avanzar en estas propuestas.