Jubilados, trabajadores del Hospital Garrahan y Abuelas de Plaza de Mayo marcharon este miércoles al Congreso, donde Diputados llevaba adelante una sesión con temas sensibles en agenda. La protesta derivó en incidentes luego de que la Policía implementara el protocolo antipiquetes para desplazar a los manifestantes hacia la Plaza de los Dos Congresos.
El operativo incluyó el uso de camiones hidrantes y gas pimienta, lo que afectó a varios de los asistentes. Algunos manifestantes debieron recibir atención médica por la irritación provocada por los químicos.
Reclamos y consignas
La concentración comenzó a las 11 con la presencia de trabajadores del Hospital Garrahan, que reclamaron por la declaración de la emergencia pediátrica. "El reclamo incluye la recomposición salarial para todos los trabajadores y trabajadoras. Se tienen que eliminar todas las medidas de ataque a la salud pública de nuestro país", sostuvo Alejandro Lipcovich, secretario general de ATE en el hospital.
Al mediodía se sumó Abuelas de Plaza de Mayo, que exigió la preservación del Banco Nacional de Datos Genéticos y pidió la sanción de leyes de emergencia "para todos los sectores que están siendo vulnerados", según detallaron en un comunicado.
Por la tarde, el eje del reclamo se enfocó en el veto presidencial al aumento de jubilaciones, oficializado el lunes por el Gobierno.
Una sesión con quórum opositor
Mientras tanto, en el recinto de la Cámara Baja, la oposición logró reunir quórum y avanzar con proyectos clave: el aumento del financiamiento para universidades y la llamada ley Garrahan, entre otros. También se incluyó en el temario la discusión sobre la distribución de fondos provenientes del impuesto a los combustibles líquidos y la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), temas impulsados por varios gobernadores.
Cortes y vallados
Debido a la movilización, los ingresos al Palacio Legislativo permanecieron restringidos. Se vallaron sectores de Hipólito Yrigoyen y Entre Ríos, así como el área comprendida entre las avenidas Rivadavia y Callao. El acceso peatonal y a las cocheras se habilitó por Riobamba y Bartolomé Mitre, mientras que por la avenida Rivadavia ingresó el personal legislativo.