El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una serie de alertas por lluvias, tormentas y fuertes vientos que afectarán hasta nueve provincias del país. Asimismo, se espera que el avance de una ciclogénesis, fenómeno que genera intensas precipitaciones, pueda dejar acumulados de agua que superen el total mensual habitual en solo un día.
Por un lado, renovó el alerta por tormentas intensas con posible caída de granizo y ráfagas para algunas zonas de San Luis, La Rioja, Córdoba, Santiago del Estero, San Luis y Entre Ríos.
Desde el SMN detallaron que posiblemente las lluvias serán moderadas a fuertes, con tormentas eléctricas, ráfagas de viento, de hasta 100 km/h, y caída de granizo. Para este lunes, se prevé que se registre el pico de intensidad del sistema, alcanzando precipitaciones entre 30 y 60 mm en algunas áreas, con picos locales aún más altos.
El martes será la jornada más complicada. El centro de baja presión alcanzará su máxima intensidad y generará inestabilidad en el centro y norte de la provincia de Buenos Aires, el norte de La Pampa, Córdoba, el centro y sur de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, el sur de Misiones, el este de Formosa, Chaco y gran parte de Santiago del Estero.
En estas regiones se esperan lluvias y tormentas de gran magnitud. Los acumulados de precipitación podrían sumar entre 50 y 70 milímetros adicionales. El total de agua caída en 48 horas podría ser excepcional para el mes de agosto.
Por otro lado, hay alerta amarilla por fuertes vientos en La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy.
De acuerdo con el reporte del organismo, en zonas con alerta amarilla, "el área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 km/h con ráfagas que pueden alcanzar los 140 km/h, especialmente en los niveles más elevados".
Qué es una ciclogénesis
La ciclogénesis es el proceso de formación de un sistema de baja presión. Cuando este sistema se intensifica, puede generar fuertes vientos, lluvias persistentes y mucha inestabilidad atmosférica. El fenómeno se origina por una caída abrupta de la presión atmosférica que obliga al aire a reacomodarse, lo que ocasiona los vientos fuertes.
Aunque este evento se asocia con tiempo severo, en la Argentina ocurre uno cada 20 días o un mes. Rara vez provoca tormentas de la magnitud pronosticada para esta semana. En esta ocasión, además de prolongar las precipitaciones, generará ráfagas de viento significativas.
El pronóstico del tiempo para este martes en Catamarca
