• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 18.99 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Anmat prohibió una pasta de dientes de Colgate por "eventos adversos"

La crema dental de la variante Clean Mint fue retirada del mercado argentino tras reportes de efectos adversos en boca y mucosa. El producto comparte fórmula con el retirado en Brasil, donde se registraron miles de casos. La Anmat aclaró que el problema está vinculado a un nuevo ingrediente saborizante.

22 Julio de 2025 07.13

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) dispuso la prohibición del uso, comercialización y distribución en todo el país de la crema dental Colgate Total Clean Mint con flúor, tras recibir reportes de efectos adversos en consumidores argentinos y advertencias desde Brasil, donde el producto ya había sido retirado del mercado.

La medida fue oficializada el lunes 22 de julio a través de la Disposición 5126/2025, publicada en el Boletín Oficial. La decisión alcanza también al retiro inmediato del producto de góndolas y depósitos.

Según informó la Anmat, los reportes adversos están vinculados a un ingrediente saborizante incorporado por primera vez en esta fórmula. Informes in vitro presentados por la propia empresa Colgate-Palmolive Argentina S.A. indicaron que el componente podría dañar las membranas celulares de la mucosa oral y generar irritación.

Qué síntomas se reportaron

Los efectos detectados en usuarios fueron, en su mayoría, reversibles y de carácter leve o moderado, pero con síntomas molestos:

Irritación e inflamación bucal

Aparición de ampollas o aftas

Ardor, dolor, hinchazón

Molestias en labios, lengua y encías

Casos en Argentina y Brasil

Hasta el 7 de julio, Colgate-Palmolive había reportado 19 casos de reacciones adversas no graves en Argentina. A su vez, la Cosmetovigilancia de la Anmat recibió dos notificaciones adicionales hasta el 15 de julio.

La situación en Brasil es considerablemente más grave. La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) informó 1.471 reacciones adversas entre enero y abril de 2025. La propia empresa reportó 11.441 casos entre julio de 2024 y junio de 2025, además de 16.419 notificaciones sospechosas sobre otras variantes de Colgate Total.

La pasta dental retirada en Argentina es importada desde la misma planta y con idéntica fórmula que la distribuida en Brasil.

¿Afecta a otras pastas?

La Anmat aclaró que esta medida no involucra a otras pastas dentales de la marca ni a aquellas que contienen fluoruro de estaño, un agente anticaries autorizado internacionalmente y con uso comprobado desde hace más de seis décadas.

El problema, en este caso puntual, no está en el flúor, sino en un nuevo saborizante añadido a la fórmula de la Colgate Total Clean Mint.