• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 20.01 °

Unión Radio 91.3 en vivo

ANSES: ¿Quiénes cobran el extraordinario bono de $85.000 en septiembre?

La Libreta AUH es un formulario obligatorio certifica que los menores cumplieron con los controles sanitarios, el plan de vacunación y el ciclo escolar lectivo.

22 Septiembre de 2025 13.55

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con los pagos correspondiente a este noveno mes del año. Por decisión del Gobierno Nacional, las prestaciones aumentarán un 1,9%, de acuerdo al dato de la inflación analizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Y uno de los grupos de titulares que percibirán el incremento son los que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH). Una ayuda económica destinada a familias en situación de vulnerabilidad para garantizar que los menores accedan a derechos fundamentales, como salud y educación.

Para recibir este beneficio, es importante cumplir ciertos requisitos y presentar algunos documentos. Además, los menores entre 5 y 17 años deben asistir a la escuela y cumplir con el calendario de vacunación obligatorio, y demostrarlo a través de un trámite obligatorio: la Libreta AUH.

Con su presentación, los titulares podrán acceder al cobro de un bono de $85.000. A continuación, conocé cómo hacerlo.

 

Qué es la Libreta AUH de ANSES

 

La Libreta AUH es un formulario obligatorio que debe completar el titular de la prestación para certificar el cumplimiento de los requisitos establecidos por ANSES, donde se acreditan los controles de salud, el esquema de vacunación y la asistencia escolar de los niños y adolescentes.

Todos los meses, la entidad reserva el 20% del monto de la AUH y lo abona todo junto con la presentación de la este trámite. Además, su entrega también habilita el cobro de la Ayuda Escolar Anual, una asignación de pago único que se entrega por cada hijo en edad escolar, desde el nivel de jardín hasta el secundario. Su propósito es ayudar a solventar todo lo que respecta a gastos escolares, como la compra de útiles, uniformes o transporte.

Cómo tramitar la Libreta AUH

El trámite puede hacerse a través de "mi ANSES" (utilizando la app o ingresando a la web del organismo), y el único formulario válido para completar es el que se genera por esa plataforma. También, podés presentarlo en alguna oficina de atención presencial de la entidad. Para esto, no necesitas contar con turno previo.

  1. Ingresá a mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  2. En la sección Hijos > Libreta AUH consultá la información sobre los hijos o personas a cargo por la que se recibe la asignación. Si falta completar alguna sección (educación, salud o vacunación), elegí la opción Generar Libreta para descargarla o enviarla por correo electrónico.
  3. Imprimí el formulario (en una sola hoja y con buena calidad de impresión) y llévalo a completar al centro de salud o a la escuela, según lo que corresponda. Es importante revisar que se complete con letra clara y sin tachaduras, y que contenga las firmas y sellos requeridos.
  4. Sacá una foto al formulario completo (tomarla sobre una superficie plana y bien iluminada y que se vean las cuatro esquinas marcadas en negro). La imagen debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.
  5. Volvé a solicitar el acceso a "mi ANSES", selecconá la opción Hijos > Libreta AUH > Subir Libreta AUH, y seguí las instrucciones para completar el trámite. El proceso de carga finaliza cuando el titular recibe un correo electrónico que confirma que la presentación se efectuó correctamente.

 

Monto de la AUH de ANSES en septiembre 2025

 

Las asignaciones familiares de ANSES aumentarán un 1,9%, correspondiente al dato de la inflación de julio que analizó el INDEC. Esto se debe a que, desde julio del año pasado, la fórmula de movilidad rige por el Decreto 274/24. El cual toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás y propone un aumento en los programas y beneficios sociales proporcional a este dato.

El total de la Asignación Universal por Hijo (AUH) será de $115.088 por cada menor a cargo. Pero, en realidad, los beneficiarios solo van a recibir el 80% del monto ($92.040,4), ya que el 20% restante lo retiene ANSES y se cobra en una única cuota con la presentación de la Libreta AUH.

Por su parte, el 100% de la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad será de $374.745, y la Asignación Familiar por Hijo para el primer rango de ingresos alcanzará los $57.549, y la Asignación por Hijo con Discapacidad los $187.379.

Tarjeta Alimentar: montos según cantidad de hijos

Este programa está disponible para titulares de la AUH, Asignación Universal por Embarazo (AUE) y madres de siete hijos o más que reciban una Pensión No Contributiva (PNC). Su entrega permite la compra exclusiva de alimentos y bebidas no alcohólicas, y no puede usarse para extraer dinero en efectivo ni para adquirir otros productos.

A diferencia de otras prestaciones, el aumento no alcanza al valor de este bono, el cual se encuentra congelado desde del año pasado. De esta manera, sus cifras, dependiendo de la cantidad de hijos que vivan en el hogar, serán:

  • Familias con un hijo: $52.250
  • Familias con dos hijos: $81.936
  • Familias con tres o más hijos: $108.062

El pago se deposita en la misma cuenta en la que los beneficiarios reciben la asignación central y se acredita automáticamente junto con el haber mensual.

Cuándo cobro la AUH de ANSES en septiembre 2025

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

  • DNI terminados en 0: lunes 8 de septiembre
  • DNI terminados en 1: martes 9 de septiembre
  • DNI terminados en 2: miércoles 10 de septiembre
  • DNI terminados en 3: jueves 11 de septiembre
  • DNI terminados en 4: viernes 12 de septiembre
  • DNI terminados en 5: lunes 15 de septiembre
  • DNI terminados en 6: martes 16 de septiembre
  • DNI terminados en 7: miércoles 17 de septiembre
  • DNI terminados en 8: jueves 18 de septiembre
  • DNI terminados en 9: viernes 19 de septiembre

Asignación por Embarazo

  • DNI terminados en 0: miércoles 10 de septiembre
  • DNI terminados en 1: jueves 11 de septiembre
  • DNI terminados en 2: viernes 12 de septiembre
  • DNI terminados en 3: lunes 15 de septiembre
  • DNI terminados en 4:martes 16 de septiembre
  • DNI terminados en 5: miércoles 17 de septiembre
  • DNI terminados en 6: jueves 18 de septiembre
  • DNI terminados en 7: viernes 19 de septiembre
  • DNI terminados en 8: lunes 22 de septiembre
  • DNI terminados en 9: marte 23 de septiembre