El Predio fue el escenario del acto de apertura de la 14° edición de la Feria Provincial del Libro que tendrá lugar hasta el domingo 16 de octubre, en simultáneo con el Festival del Ponchito, eventos culturales que prometen una gran convocatoria y oferta de actividades de nivel.
El acto inaugural fue presidido por el gobernador Raúl Jalil junto al ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello y la secretaría de Gestión Cultural, Daiana Roldán, a cargo de la organización de ambos eventos. Además, acompañaron la apertura el vicegobernador Rubén Dusso; el intendente de la Capital, Gustavo Saadi; la presidenta del Consejo Federal de Cultura y secretaria de Culturas de La Rioja, Patricia Herrera, ministros y ministras del gabinete provincial, legisladores provinciales, concejales y concejalas de la Capital y escritores invitados que representan el corazón de la fiesta.
Tras la entonación del Himno Nacional Argentino y de Catamarca llevado a cabo por un ensamble de orquestas y coros de la Provincia dirigido por la maestra Marta Achá, se leyeron las distintas declaratorias y se dio paso a las palabras de las autoridades.
Como anfitriona del evento, la secretaria de Gestión Cultural, Daiana Roldán dio la bienvenida a los presentes y destacó la importancia de la realización de la Feria Provincial del Libro postergada en dos ediciones por las restricciones que impuso la pandemia,. Por su parte, el ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello, remarcó la importancia de realizar eventos en el Predio Ferial durante todo el año: “Por una decisión de nuestro gobernador se puso de nuevo en pie este predio que tanto anhelamos los catamarqueños, lo que seguía era darle contenido y en eso estamos".

Luego el ministro en diálogo con La Unión se mostró satisfecho con la organización y agradeció la labor de la Secretaría de Cultura y del personal del Predio Ferial. “Auguro que vamos a tener éxito y que se cumplan las expectativas de todos. Además, ahora en el Salón Mayor se va a inaugurar el Ponchito 2022, que era una materia pendiente con los chicos después del Poncho y va a ser muy lindo verlos expresando su cultura, su conocimiento y su música”, acotó.
La Feria
Luego del acto de apertura, las autoridades realizaron un recorrido por los distintos espacios dispuestos para la Feria y se trasladaron al Salón Mayor para dejar inaugurado el festival del Ponchito, que en esta edición cuenta con la participación de 2.600 niños y niñas, de los cuales más de 500 son del interior provincial.
En el escenario “Humberto Jerez”, nombre que lleva en homenaje a quien fue el conductor del Ponchito por más de 25 años, las distintas delegaciones de niños y niñas de toda la provincia, las escuelas artísticas y academias, expondrán todo su talento.
El Festival del Ponchito se extenderá todos los días de 10 hasta pasadas las 18 horas, en tanto que el día domingo 16, Día de la Madre, la programación comenzará a las 15 horas y se extenderá hasta después de la 21, con un cierre especial que contará con la actuación de Sergio Galleguillo.
Por su parte, las actividades de la Feria del Libro se concretarán los días miércoles, jueves y viernes de 9 a 12.30 y de 15 a 22, y el sábado 15 y domingo 16, en el horario de 15 a 22, con entrada libre y gratuita.