• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

19 C ° ST 19.27 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Bomberos voluntarios de Catamarca se capacitaron en búsqueda y rescate en espacios confinados

Más de una decena de cuarteles participaron en una intensa capacitación en Santa María, dictada por instructores de la Academia Nacional de Bomberos. El entrenamiento apuntó a fortalecer la respuesta ante situaciones de riesgo, en una provincia con potencial sísmico.

13 Octubre de 2025 15.44

Durante los días 11 y 12 de octubre, la ciudad de Santa María fue sede de una importante capacitación en Búsqueda y Rescate en Espacios Confinados (BREC), coordinada por la Academia Provincial de Bomberos Voluntarios de la Federación Catamarqueña de Bomberos Voluntarios. El encuentro reunió a integrantes de distintos cuarteles de la provincia y fue dictado por instructores de la Academia Nacional de Bomberos, en el marco del programa de formación continua que se lleva adelante en todo el país.

La Directora Provincial de Capacitaciones, Comandante General Rita Ocampo, destacó la relevancia de esta instancia formativa: "Es una de las últimas capacitaciones nacionales programadas para este año y creemos que una de las más importantes para la preparación de nuestros bomberos. Debemos tener en cuenta que nuestra provincia se encuentra dentro de una región de riesgos sísmicos y es intención de nuestra Federación poder conformar la Brigada de Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas", expresó.

El curso fue dictado por los instructores Fernando Sáez y Edgardo García, de la Federación Mendocina, junto con Heber Sánchez, de la Federación La Rioja. La capacitación se desarrolló en dos intensas jornadas: la primera parte, teórica, tuvo lugar durante la mañana del viernes, donde se abordaron conceptos clave como la identificación de riesgos, la marcación de zonas de intervención y la sectorización de los espacios confinados.

Por la tarde, y durante toda la jornada del sábado, los participantes realizaron prácticas en terreno. En estos ejercicios se pusieron en práctica técnicas de apuntalamiento, rescate de víctimas y maniobras nocturnas en escenarios simulados de colapsos o siniestros. Las prácticas se extendieron hasta altas horas de la noche, lo que permitió a los bomberos afianzar la coordinación y respuesta operativa en condiciones reales de trabajo.

La actividad contó con la participación de bomberos voluntarios de Tinogasta, Belén, Pomán, Chumbicha, Recreo, San Fernando del Valle, Valle Viejo, Fray Mamerto Esquiú, San José y del cuartel anfitrión de Santa María, quienes compartieron experiencias y metodologías de trabajo bajo la supervisión de los instructores nacionales.

Al término de las jornadas, el instructor Fernando Sáez destacó el compromiso y nivel técnico de los bomberos catamarqueños: "Nos dimos cuenta del buen nivel de los participantes, ya que la parte teórica se dio en tiempo y forma. Debemos resaltar la predisposición del personal, que no puso reparos en cuanto a los horarios, lo que nos permitió desarrollar la práctica nocturna de la mejor manera. Algo que nos da mucha satisfacción es haber podido lograr, como práctica final, el apuntalamiento inclinado mixto, que demostró la preparación obtenida".

La capacitación BREC forma parte de un plan integral impulsado por la Federación Catamarqueña para fortalecer las capacidades de respuesta ante emergencias estructurales, derrumbes y rescates complejos, priorizando la seguridad del personal y la eficiencia en los operativos.

De esta manera, la jornada en Santa María no solo representó un avance en la profesionalización de los bomberos voluntarios de la provincia, sino también un paso más hacia la conformación de brigadas especializadas capaces de intervenir en contextos de alta exigencia, contribuyendo al fortalecimiento del sistema provincial de emergencias.