• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

22 C ° ST 21.72 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Catamarca será sede de un encuentro internacional sobre el síndrome de Williams

Las jornadas se realizarán el 22 y 23 de agosto en la Universidad Nacional de Catamarca. Habrá actividades sobre salud, terapias y espacios de intercambio para familias. Buscan visibilizar una condición genética poco diagnosticada.

3 Julio de 2025 10.03

Catamarca será anfitriona de un evento internacional de concientización sobre el síndrome de Williams, una condición genética poco frecuente que suele estar subdiagnosticada. La actividad se llevará a cabo los días 22 y 23 de agosto en la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) y está organizada por la Asociación Argentina de Síndrome de Williams (AASW).

Laura Duna, presidenta de la AASW, confirmó que el encuentro tendrá dos jornadas: el viernes 22 estará centrado en aspectos de salud, diagnóstico y abordaje terapéutico, mientras que el sábado 23 estará destinado a encuentros familiares y espacios para compartir experiencias entre personas diagnosticadas y sus allegados.

El síndrome de Williams es una condición genética provocada por la deleción de varios genes en el cromosoma 7, entre ellos el que codifica la elastina, una proteína clave para la elasticidad de vasos sanguíneos y tejidos. Se detecta mediante un análisis genético a partir de una muestra de sangre.

"Uno de nuestros principales objetivos es recorrer el país para visibilizar esta condición, que afecta a 1 de cada 7.500 nacimientos. Según esa estadística, en Argentina debería haber unas 6.000 personas con diagnóstico, pero actualmente solo se conocen alrededor de 600 casos", explicó Duna a Radio Valle Viejo.

En ese sentido, remarcó la importancia de un diagnóstico temprano, idealmente durante el primer año de vida. "El análisis es muy simple: solo se necesita una extracción de sangre y un estudio genético", indicó.

Desde la organización invitaron a la comunidad catamarqueña a participar del evento y anticiparon que el cronograma completo y el formulario de inscripción estarán disponibles en las redes sociales de la Asociación Argentina de Síndrome de Williams.