• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

24 C ° ST 23.39 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Festival por la Diversidad

Con feria y shows en vivo, se realizó la 15ª Marcha del Orgullo en Catamarca

Foto: Paula Rojas/La Unión

15 Noviembre de 2024 23.03

Este viernes, Catamarca vivió una nueva edición de la Marcha del Orgullo, reuniendo a la comunidad LGBTIQ+ bajo el lema: "Para que haya orgullo y libertad, basta de odio, hambre y represión". La convocatoria inició en Plaza La Alameda y concluyó en Plaza 25 de Mayo, donde se realiza el Festival por la Diversidad, con ferias de emprendedores locales y espectáculos en vivo.

Una jornada para la visibilidad y los derechos

La marcha tiene como objetivo visibilizar la diversidad, exigir el respeto a los derechos del colectivo LGBTIQ+ y reflexionar sobre los desafíos que enfrentan en el contexto actual. En un escenario marcado por la crisis económica, el evento pone un fuerte énfasis en la defensa de la inclusión y la lucha contra la discriminación.

"La crisis afecta especialmente al colectivo trans, uno de los sectores más vulnerables. Exigimos políticas públicas inclusivas y rechazamos cualquier forma de represión o ajuste que atente contra nuestra dignidad", expresaron activistas durante la movilización.

Entre las consignas de esta edición, se destacan:

  • Aprobación de una Ley Integral Trans: que garantice derechos básicos como la salud, educación, vivienda y empleo para personas trans.
  • Sanción de una Ley Antidiscriminatoria: destinada a combatir la violencia y la discriminación basada en la identidad de género u orientación sexual.

El cierre de la jornada incluye el Festival por la Diversidad, que reúne a emprendedores locales y ofrece espectáculos en vivo. Este espacio no solo celebra la diversidad, sino que también promueve la economía local, destacando el talento y esfuerzo de las comunidades que forman parte de este movimiento.

Con 15 años de historia, la Marcha del Orgullo en Catamarca reafirma su compromiso con la lucha por los derechos humanos y la igualdad, convirtiéndose en un símbolo de resistencia y celebración de la diversidad.