En el marco del plan de lucha que vienen sosteniendo los trabajadores docentes y no docentes de las universidades de todo el país, confirmaron que la semana próxima, entre el martes 25 y el jueves 27, llevarán adelante distintas medidas de fuerza para visibilizar el conflicto universitario.
En principio, y según consta en el documento difundido por el Frente Sindical de Universidades Nacionales (FSUN), ratificaron las "72 horas de visibilización del conflicto universitario, en todo el país, los días 25, 26 y 27 de junio". Como parte del plan de acción, llamaron a concentrar en el Palacio Sarmiento, donde entregarán un petitorio para reiterar el pedido de paritarias.
En este marco, la UNCA se sumará a este plan de lucha, tal como lo confirmaron desde el Gremio Docente Universitario, quienes apuntaron que las acciones de protesta en esta ocasión no serán con paro sino con asambleas permanentes, o sea, las clases se llevarán adelante de manera pública, se analiza una marcha masiva como la de abril y lo que sí estaría en peligro, de no haber novedades al reclamo, es el inicio del segundo semestre.
La convocatoria
Los gremios que nuclean a los docentes y demás trabajadores universitarios llamaron “a 72 horas de visibilización del conflicto universitario” los días martes 25, miércoles 26 y jueves 27.
“La decisión del Gobierno Nacional de dilatar una respuesta para la gran crisis salarial de docentes y nodocentes empuja a la profundización del Plan de Lucha del Frente Sindical de Universidades Nacionales”, reza un comunicado. “La situación universitaria no se resuelve solo incrementando los gastos de funcionamiento (el 10 % del presupuesto total) porque falta la recuperación del salario de docentes y nodocentes y las becas que permitan al estudiantado mantenerse en la universidad y graduarse”.
Además de las tres jornadas de visibilización, el Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó a concentrar frente al Palacio Sarmiento -sede de la Secretaría de Educación- para entregar un petitorio exigiendo paritarias. Además, el Frente Sindical llamó a docentes y nodocentes de las universidades públicas a constituirse en estado de alerta y deliberación permanente.