• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

29 C ° ST 27.57 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Para tener en cuenta

¿Cuáles son los montos de las Becas Progresar en octubre de 2025?

El Ministerio de Capital Humano mantiene sin cambios los montos de las Becas Progresar en octubre de 2025 y según la línea del programa la cifra difiere

28 Septiembre de 2025 14.56

La Secretaría de Educación, mediante el Ministerio de Capital Humano, confirmó los montos de las Becas Progresar para el mes de octubre de 2025. Las cifras que se acreditan difieren según la línea del programa. Para más información, podés ingresar en el siguiente link: argentina.gob.ar/progresar.

Las Becas Progresar, que se abonan mediante la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social), tienen como objetivo acompañar a los jóvenes para que finalicen la educación obligatoria, continúen estudios superiores o se formen profesionalmente, garantizando condiciones igualitarias de acceso a la educación, la permanencia y el egreso.

El Progresar (Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos) brinda apoyo para promover la formación académica y profesional. Se lo conoce popularmente como las Becas Progresar.

 

Montos de las Becas Progresar para octubre de 2025

 

Mediante la Resolución 388/2025, los montos de las Becas Progresar son de $35.000 pero los titulares del incentivo verán acreditados $28.000, ya que se retiene el 20% hasta la presentación de la documentación que acredita la cursada y regularidad anual. La excepción a esta regla la constituyen los estudiantes avanzados de la línea "Progresar Enfermería", que perciben la cifra total.

Los montos de las Becas Progresar en octubre de 2025, que se pagan durante doce (12) cuotas mensuales, se dividen de la siguiente manera:

  • 8 cuotas de $35.000. Un 20 % será retenido sujeto al cumplimiento de la regularidad, validada por tres certificaciones institucionales
  • 2 cuotas estímulo de $35.000. A pagarse al cierre del ciclo lectivo, sujetas a la realización de cursos y/o actividades de extensión formativas
  • 2 cuotas por mérito académico de $35.000. Para quienes finalicen el ciclo lectivo -en diciembre o febrero- sin adeudar materias

El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) es una política pública que administra el Ministerio de Capital Humano y que tiene como destinatarios a los jóvenes que quieran terminar sus estudios y formarse profesionalmente.

 

Capital Humano suspendió temporalmente el pago de algunas Becas Progresar 2025

 

Varios beneficiarios de las becas "Progresar Obligatorio" recibieron la notificación del Ministerio de Capital Humano que suspendieron temporalmente su pago. Este mensaje se puede ver en la sección "Estado de tu solicitud" de la plataforma oficial del programa Becas Progresar. Por eso, algunos estudiantes no cobraron la prestación liquidada por ANSES en septiembre.

Hay que tener en claro que mediante la Resolución 388/2025 de la Secretaría de Educación, el Ministerio de Capital Humano exige tres certificaciones anuales para mantener activas las Becas Progresar, las mismas se llevan a cabo en abril, junio y diciembre.

El principal motivo de las suspensiones temporales de las Becas Progresar en septiembre se deben a los problemas que surgieron en la segunda certificación de regularidad escolar, correspondiente al mes de junio.

 

Becas Progresar: suspensión por no asistir al colegio o por omisión de /certificado

 

Por la Resolución 388/2025 de la Secretaría de Educación, las escuelas deben realizar tres certificaciones anuales para todo el universo de titulares de las becas "Progresar Obligatorio".

Entonces la suspensión temporal del pago de las Becas Progresar en su programa "Obligatorio" se deben por estos motivos:

  • Que efectivamente el becario o becaria hubiese abandonado la concurrencia la colegio. En este caso, los beneficiarios suspendidos se deben reincorporar, es decir, volver a cursar y que la institución lo certifique como alumno regular para así volver a cobrar
  • Que exista un error u omisión (olvido) en la segunda certificación de junio por parte de la Institución Educativa. En estos casos, para corregir la situación, deben acercarse a la escuela para que desde la administración confirmen la regularidad de la plataforma Progresar