• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

18 C ° ST 16.85 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Para tener en cuenta

¿Cuánto ganan los albañiles y obreros de construcción en junio de 2025?

21 Junio de 2025 10.40

Los albañiles y obreros de construcción son el eslabón esencial de un sector clave en la economía, y su escala salarial define cuánto se paga por hora de albañil en junio 2025.

El último convenio Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) selló una mejora del 3 % para mayo-junio y sumas fijas que apuntalan el poder de compra de los jornaleros, impacto que ya se refleja en los recibos de sueldo de la quincena.

Las cifras varían según la zona geográfica: en el Área Metropolitana (Zona A) el medio oficial cobra $3.748 por jornal, pero en la Zona C Austral el mismo puesto supera los $7.400, casi el doble.

Además, los puestos mensualizados—sobre todo la categoría Sereno—reciben haberes que combinan básicos y adicionales climáticos, llevando el salario bruto muy por encima del SMVM.

Cabe remarcar que este convenio no solo es para aquellos que están en blanco, sino también para los que trabajan por hora, ya que también subirá el valor de la hora de trabajo.

 

¿Cuánto ganan los albañiles y obreros de construcción en junio de 2025?

 

El acuerdo paritario 76/75 estableció nuevos valores «básicos» y «por zona». El oficial especializado vio subir su jornal a $4.741 en Zona A, mientras que en la Patagonia austral roza los $9.482 diarios.

Esta mejora se suma a los incrementos escalonados de marzo y abril, configurando un alza acumulada cercana al 6% en el primer semestre y garantizando que los sueldos no queden rezagados frente a la inflación.

Para los ayudantes, la base diaria pasó a $3.450 en la principal área urbana, cifra que sube a $6.899 en el extremo sur; el diferencial compensa mayores costos logísticos y climáticos.

Los salarios mensuales (Sereno) ahora parten de $626.681 y pueden superar el millón de pesos en Zona C, consolidando el rango más alto dentro del convenio de la construcción.

Categoría Oficial Especializado

  • Zona A: $4.741
  • Zona B: $5.262
  • Zona C: $7.278
  • Zona C Austral: $9.482

Categoría Oficial

  • Zona A: $4.056
  • Zona B: $4.504
  • Zona C: $7.278
  • Zona C Austral: $8.111

Categoría Medio Oficial

  • Zona A: $3.748
  • Zona B: $4.154
  • Zona C: $6.585
  • Zona C Austral: $7.496

Ayudante

  • Zona A: $3.450
  • Zona B: $3.846
  • Zona C: $6.394
  • Zona C Austral: $6.899

Categoría Sereno (mensual)

  • Zona A: $626.681
  • Zona B: $698.150
  • Zona C: $1.047.675
  • Zona C Austral: $1.253.362

Segmentación geográfica

La distribución de estas categorías responde a una segmentación geográfica, donde las zonas reflejan diferencias climáticas y de costos asociados a cada región.

La zona A la conforman la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), provincia de Buenos Aires, Santiago del Estero, Santa Fe, Mendoza, San Juan, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Salta, Tucumán, Chaco, La Pampa, San Luis, Corrientes, La Rioja, Formosa, Jujuy y Misiones. Por su parte, la zona B corresponde a Neuquén, Río Negro y Chubut; la zona C a Santa Cruz y la zona C Austral a Tierra del Fuego.

Junio llega con salarios de la construcción recargados: jornales que superan los $9.000 por día para oficiales especializados en la Patagonia y un Salario Mínimo Vital y Móvil de $313.400 que fija el piso nacional.

Con paritarias abiertas y ajustadas al IPC, el sector mantiene su ventaja salarial y apunta a sostener el poder de compra en la segunda mitad del año.