Una formación del tren Sarmiento descarriló este martes por la tarde a pocos metros del paso a nivel ubicado entre la calle Timoteo Gordillo y la avenida Rivadavia, en el barrio porteño de Liniers. El incidente, ocurrido alrededor de las 16, dejó un saldo de 20 personas heridas y provocó la suspensión del servicio entre las estaciones Once y Ciudadela.
En el lugar trabajaron más de 40 unidades del SAME y dos dotaciones de Bomberos de la Ciudad, junto al Grupo Especial de Rescate. Según precisaron las autoridades sanitarias, once personas fueron asistidas en el lugar, mientras que otras nueve fueron trasladadas con politraumatismos a los hospitales Santojanni, Vélez Sarsfield, Álvarez y Grierson. Ninguna de las víctimas presenta heridas de gravedad.
De acuerdo con las primeras versiones, un "problema en un cambio de vías" habría provocado el descarrilamiento, aunque los peritajes oficiales aún no fueron realizados. De manera preventiva, la energía de ambas vías fue interrumpida para permitir el trabajo de los equipos de emergencia y de los técnicos ferroviarios.
La suspensión del servicio generó complicaciones en la estación Once, donde numerosos pasajeros protestaron al no poder regresar a sus hogares tras la jornada laboral. Entre los afectados se encontraban personas que diariamente combinan trenes o micros hacia el interior del país, incluidos usuarios provenientes de Catamarca que utilizan el servicio para acceder a conexiones de larga distancia.
El joven estudiante Ramiro, uno de los pasajeros, relató a los medios que se encontraba "en el sector donde el tren se dobló". "A la altura del estadio de Vélez escuché un 'crack' y la formación empezó a irse para adelante y a doblarse", contó. Según su testimonio, durante los primeros minutos "todo fue un caos" hasta que los pasajeros lograron evacuar por sus propios medios.
"El humo que había era impresionante. La gente estaba desesperada", recordó. También destacó la rápida respuesta del SAME: "Llegaron en unos 10 minutos y empezaron a asistir a todos".
Fuentes del Ministerio de Transporte informaron que los especialistas ya analizan las causas del accidente y evalúan el estado de la infraestructura ferroviaria en el tramo afectado. Por el momento, se mantiene interrumpido el servicio entre Once y Ciudadela, mientras que el resto de la línea opera con demoras.
Este nuevo episodio vuelve a poner en debate las condiciones de mantenimiento del sistema ferroviario metropolitano, que transporta a miles de pasajeros a diario y conecta con servicios de larga distancia que alcanzan provincias como Catamarca, Tucumán y Córdoba.